VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La subsecretaria de Deporte, Emilia Ríos, afirmó que al renunciar como alcaldesa de Ñuñoa no tenía previsto unirse al Gobierno, aunque luego fue convocada a asumir un cargo en el Ejecutivo. Ante las críticas de irregularidades en su salida de la municipalidad, Ríos aseguró actuar con transparencia y buena fe.

La subsecretaria de Deporte, Emilia Ríos, aseguró que al momento de renunciar a la alcaldía de Ñuñoa no tenía contemplado su ingreso al Gobierno, esto tras el informe de Contraloría que detectó irregularidades en dicho proceso.

Tras ser consultada por BBCL, la ex jefa comunal indicó que “mi nombramiento como subsecretaria implicó automáticamente el cese de mis funciones como alcaldesa”.

“En cada una de mis decisiones he actuado con total transparencia y buena fe”, aseveró.

En esa línea, aclaró que “al momento de presentar mi renuncia existían motivos distintos para mi salida y no tenía contemplado el ingreso al Gobierno”. Sin embargo, continuó, “fui convocada a asumir un cargo de confianza en el Ejecutivo”.

“Tal como lo he hecho durante los últimos seis meses, sigo plenamente enfocada en mi labor como subsecretaria del Deporte, trabajando con dedicación por la promoción de la actividad física, el acceso equitativo al deporte y en la organización de los importantes eventos deportivos que nuestro país acogerá este año”, finalizó.

Cabe mencionar que esta mañana, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, defendió a la subsecretaria Ríos y no puso en duda su continuidad en el cargo.

En cuanto al mencionado informe de la Contraloría, concluyó que “la renuncia de la señora Ríos Saavedra debió someterse al conocimiento del Concejo Municipal de Ñuñoa y, para surtir efectos, ser aceptada por el quorum exigido por la normativa vigente”.

La declaración de Emilia Ríos: