Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El expanelista de CQC, Sebastián Eyzaguirre, fue sentenciado a 300 días de presidio menor en su grado mínimo por maltrato habitual contra su expareja, cumpliendo la pena en libertad bajo supervisión de gendarmería por un año. El tribunal también le impuso la prohibición absoluta de acercarse a la víctima y su núcleo familiar.
El expanelista de CQC, Sebastián Eyzaguirre fue sentenciado a 300 días de presidio menor en su grado mínimo por el delito de maltrato habitual contra su expareja.
En concreto, según informó la fiscalía de Género Oriente, el condenado cumplirá dicha sentencia en libertad. Quedando bajo supervisión de gendarmería durante un año.
Asimismo, el tribunal le dictó las accesorias legales de prohibición total de acercarse a la víctima y a su núcleo familiar en términos absolutos.
Al respecto, la fiscal María José Sánchez, detalló que la víctima está conforme con el fallo. Agregando que “para nosotros como fiscalía de género es un avance muy importante, toda vez que se reconoce el testimonio de la víctima”.
Reacción de Eyzaguirre
A través de su cuenta de Instagram, el periodista reaccionó a la lectura de sentencia, donde expresó: “Hago este video para hacer algunas aclaraciones (…) de la causa en mi contra patrocinada por mis queridos hermanos Hermosilla, en la que fui absuelto en dos de los delitos que me imputaban y fui condenado en el otro hoy la jueza ha dictado sentencia”.
“La sentencia de la jueza dice que en 300 días, por ende, una vez al mes tengo que ir a poner mi firma, es eso”, aseguró.
Sumado a ello, Eyzaguirre afirmó que van a apelar a la sentencia: “Incluso en lo que sí fui imputado, vamos a aplicar todavía la etapa procesal que tenemos por delante”. A esto agregó que quienes lo siguen “pronto tendrán novedades”.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.