Tal como lo adelantó La Radio, exmiembros de Financoop, que perdieron todos sus ahorros en esta cooperativa acusada de estafa, se querellaron contra la abogada y figura televisiva, Macarena Venegas.
La profesional, según el libelo presentado en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, habría falseado los votos de sus clientes durante la junta de acreedores realizada el 20 de abril pasado.
En esa instancia se buscaba llegar a un acuerdo entre los afectados y la empresa para el reembolso de solo el 15% de la deuda que asciende a los $45 mil millones.
Tomás Fabres, abogado de la querellante Ana Ewert, explicó que Venegas habría contradicho la expresa petición de su representada de votar en contra del acuerdo prejudicial y acusó a su colega de sacar beneficios.
En contacto telefónico hoy, pues ayer la abogada emitió un comunicado desmintiendo los hechos, Venegas dijo que en ningún momento ha falseado votos de sus representados y negó beneficios económicos.
Para evitar su disolución, Financoop propuso una capitalización de los créditos de sus acreedores, la que habría sido considerada perjudicial para los intereses de los afectados y que fue rechazada por estrecho margen en la votación.
Mañana se realizará una nueva junta de acreedores de la cooperativa en el Trigésimo Juzgado Civil de Santiago.
Financoop, mediante una declaración de prensa, aseguró que se encuentran “en un proceso de reorganización concursal, amparado por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Ley n°20.720. La finalidad del proceso, de acuerdo a la Ley, es reestructurar los pasivos y activos de la cooperativa. La cooperativa pudo optar por esta vía dado que pudo comprobar en Tribunales que la misma es viable”.
Además, aseguraron que los abogados de los acreedores que participan del proceso representan los intereses de sus clientes y no de la cooperativa.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. Si no tienes saldo puedes pedir que te llamen de
vuelta aquí
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.