Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) evalúa la posibilidad de poner fin al contrato con la empresa encargada de construir cuatro hospitales en el Bío Bío debido al escaso avance de las obras en tres años, con un monto cercano a los 325 millones de dólares. Los alcaldes de Lota, Coronel, Santa Bárbara y Nacimiento expresaron su preocupación por los graves incumplimientos y la falta de progreso, exigiendo claridad sobre el futuro del proyecto de salud vital para la zona. Ante la posibilidad de movilizaciones, se solicita una reunión urgente con las ministras de Salud y Obras Públicas para abordar la situación, mientras se analiza la terminación del contrato de concesión con la empresa responsable de la construcción de los hospitales.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) no descarta terminar el contrato con la empresa a cargo de la construcción de cuatro hospitales del Bío Bío, por nulo avance de obras en tres años. Los alcaldes se declararon en estado de alerta.
En concreto, fue la Dirección de Concesiones, dependiente del MOP, la que reconoció “importantes niveles de retraso” en la construcción de los hospitales de Lota, Coronel, Santa Bárbara y Nacimiento.
A tres años de la entrega de los terrenos, se registran graves incumplimientos y nulos avances, en un contrato cuyo monto bordea los 325 millones de dólares.
En ese contexto, el alcalde Boris Chamorro emplazó al Gobierno a transparentar la continuidad o el término del proyecto, dada la necesidad que existe en la zona de contar con un nuevo recinto de salud.
Mientras que el jefe comunal de Lota, Jaime Vásquez, junto con deslizar un eventual problema financiero de la empresa a cargo de las obras, no descartó movilizaciones con la comunidad local.
Se trata de un panorama que también se replica en Santa Bárbara y Nacimiento. De ahí que la diputada de la región, Marlene Pérez, solicitara una reunión urgente con las ministras de Salud y Obras Públicas.
En la misiva enviada por la Dirección General de Concesiones del MOP, no se refirieron a las causas que originaron los graves retrasos en las obras de los cuatro hospitales en el Bío Bío y menos un eventual problema económico de la firma española OHL.
Lo que sí se informó es sobre la entrega de los antecedentes a una Comisión Arbitral, donde no se descarta el término del contrato de concesión con dicha compañía.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.