Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Paso Internacional Pichachén reporta un balance positivo en turismo con más de 12.500 personas transitando entre Chile y Argentina desde diciembre hasta marzo. De este total, 6.779 personas han ingresado a la provincia de Bío Bío y 5.767 a Neuquén. Los controles fronterizos se han intensificado debido al aumento de personas. La construcción del nuevo paso fronterizo está al 15% de avance, proyectando un 40% para junio. La comuna de Antuco es la puerta de entrada para turistas argentinos, con caminos en óptimas condiciones y tiempos de viaje de 3 horas y media desde Los Ángeles y 5 horas desde Concepción.
El Paso Internacional Pichachén registró un balance positivo en materia turística, con un tránsito de más de 12.500 personas entre ingresos y egresos entre el 4 de diciembre de 2024 y el 2 de marzo de 2025.
El delegado Presidencial Provincial de Bío Bío, Javier Fushlocher, explicó que son 6 mil 779 las personas que han ingresado hacia la provincia de Bío Bío y 5 mil 767 quienes han ingresado a la provincia de Neuquén desde Chile.
Asimismo, la autoridad señaló que producto del gran tránsito de personas se han intensificado los controles que realizan los distintos servicios públicos en el paso fronterizo.
Con respecto a los avances en la construcción del nuevo paso fronterizo Pichachén, la autoridad provincial dijo que lleva cerca de un 15% de avance y que esperan que de aquí a junio su progreso sea cercano al 40%.
Cabe mencionar que, la comuna de Antuco es la puerta de entrada de los turistas argentinos que ingresan por Pichachén a nuestra región y en ese sentido, la alcaldesa Sandra Bobadilla expresó que su comuna posee todo lo necesario para recibir a los turistas.
Asimismo, Bobadilla sostuvo que los caminos actualmente están en buenas condiciones para todo tipo de vehículos.
Además, las autoridades señalaron que el tiempo de viaje desde Los Ángeles hasta El Cholar en Neuquén son aproximadamente 3 horas y media y desde Concepción cerca de 5 horas.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.