Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, expresó su indignación ante la decisión del Gobierno de trasladar a 285 reos al penal Bío Bío, denunciando centralismo en las autoridades de la capital. El espacio en la cárcel ya está saturado, con hacinamiento y problemas de salubridad. Se espera que la llegada de los internos genere mayores dificultades, incluyendo la presencia de sus familias y compañeros de delitos. Autoridades locales y parlamentarios critican la medida, advirtiendo sobre la sobrepoblación y riesgos para la integridad de funcionarios y estabilidad del sistema penitenciario, mientras el Ministerio de Justicia defiende la acción como parte de un plan de densificación carcelaria, argumentando que el penal está siendo ampliado para recibir a los internos.
El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, dijo estar indignado con la decisión del Gobierno de trasladar a los 285 reos al penal Bío Bío, lo que, para él, solo demuestra el centralismo que hay en las autoridades de la capital.
Además, el edil, señaló que el espacio del penal ya está congestionado y que él, lo conoció mientras era seremi de Salud, encontrando hacinamiento y problemas graves de salubridad, los que ahora, a su parecer, aumentarán.
En tanto, el jefe de Seguridad Pública del municipio penquista, César Bobadilla, dijo que, conociendo la realidad, junto con la llegada de los internos, a Concepción llegarán sus familias e incluso, compañeros de delitos.
En esa misma línea, el alcalde de Concepción, señaló que no aceptarán las presiones de las autoridades de Santiago y espera que su opinión -como alcalde de Concepción-, tenga el mismo peso que la que tuvieron los alcaldes de la capital cuando rechazaron la nueva cárcel en el centro de Santiago.
“Es un grave error”
Por otro lado, parlamentarios de la zona también criticaron el traslado de casi 300 reclusos al penal Bío Bío.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Funcionarios Penitenciarios Provincial Concepción, Marcelo Alarcón, señaló que actualmente son unos 4 funcionarios para 200 internos, y la llegada de estos casi 300 reos complicaría la situación del recinto, ya que la capacidad ya está sobrepasada en un 30%.
Además, Alarcón dijo que el traslado les “sorprende”, porque cuando se les informó de esto, ellos no tenían en consideración que fuera tan pronto.
En esa misma línea, la congresista, Karen Medina, advirtió que esta medida pone en jaque la estabilidad del sistema penitenciario regional y representa una amenaza latente de conflictividad dentro del penal.
De igual manera, la diputada Marlene Pérez, agregó que “es un grave error“, y que esta decisión podría traer consecuencias dentro del penal.
Por otro lado, el diputado Eric Aedo, comentó que el traslado de más reos, sin aumentar la cantidad de funcionarios o de nuevas medidas de seguridad, pone en riesgo la integridad de los gendarmes.
A pesar de las críticas, desde el Ministerio de Justiciadefienden la medida que es parte de un plan de densificación carcelaria, argumentando que la cárcel Bío Bío está siendo ampliada para recibir a estos internos.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.