Exautoridades, la mayoría figuras reconocidas, son las cartas que barajan los partidos como candidatos para cupos del Consejo Constitucional en la región del Bío Bío. Entre ellos, dos ya están confirmados: Martín Zilic y Robert Contreras.
Varios nombres son los que barajan los partidos políticos en la región del Bío Bío como candidatos al Consejo Constitucional. Es más, ya hay algunos confirmados como Martín Zilic y Robert Contreras.
Otras cartas apuntarían a mujeres, considerando la paridad con que debe conformarse la instancia que redactará la propuesta de carta fundamental.
Intenso se prevé el fin de semana a nivel político en la región del Bío Bío, ad portas del plazo para la inscripción de los candidatos al Consejo Constitucional que vence el lunes.
Tanto en el oficialismo como en la oposición hay nombres ya definidos, entre ellos el exministro de Educación y exintendente del Bío Bío, el ex DC Martín Zilic, además del exgobernador de Concepción, el RN Robert Contreras.
Son 50 los consejeros que se elegirán en mayo próximo, con paridad de género. Considerando ese aspecto es que dentro de los nombres que analizan desde Chile Vamos, y los partidos de Apruebo Dignidad y Socialismo Demócratico apuntan a reconocidas políticas como la exseremi de la UDI, Victoria Pincheira; la exdiputada y ex militante del PS, Clemira Pacheco; y la exintendenta y ex PPD, María Angélica Fuentes.
Al respecto, el timonel del Partido Socialista, Sergio Camus, sin dar nombres, dijo podrían proponer o apoyar a personas que no son militantes.
Lo mismo indicaron en el PPD, confirmando su presidenta Alicia Yáñez el respaldo a Martín Zilic como gesto de unidad.
En la derecha, Evópoli tampoco descarta llevar en la lista de Chile Vamos a algún adherente, lo que debería quedar zanjado el viernes, adelantó su timonel Matías Ruiz
Por Chile Vamos otros dos nombres que están en la mesa son el de Jorge Ulloa, exembajador y exintendente UDI; y el exalcalde, exintendente y actual presidente de la UDI, Patricio Kuhn.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.