A una semana de la inscripción de candidaturas para la elección de Consejeros Constitucionales, en Apruebo Dignidad insisten en una lista única, a pesar de que miembros del Socialismo Democrático y la DC ya trabajan en un segundo pacto. En Chile Vamos, en tanto, no pierden la esperanza de seguir conversando con el partido en formación, Demócratas, a pesar de su decisión de no pactar con ninguna colectividad.
Cuando resta apenas una semana para la inscripción de las listas de candidatos para el Consejo Constitucional, los distintos partidos políticos aún no tienen definidos los pactos electorales con los cuales competirán por los 50 escaños.
Si bien la idea era ir lo más unido posible, al menos en el oficialismo es prácticamente un hecho que las dos coaliciones de Gobierno, Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad, irán en listas separadas.
Esto, pese al llamado de la expresidenta Michelle Bachelet, que se encontró con la negativa del PPD a sumar fuerzas con el Frente Amplio y el Partido Comunista, en medio de conversaciones con la DC.
No obstante, en Apruebo Dignidad insisten en acordar una lista única del bloque oficialista, incluso abriendo la posibilidad de incluir a la tienda falangista.
Lo último, en medio de la indefinición del Partido Socialista, que aún no se decide por cuál lista decidirá competir.
Al respecto, el secretario general del Partido Comunista, Lautaro Carmona, insistió en la idea de un solo pacto.
Pero más allá de las declaraciones y llamados, lo cierto es que el PPD, el Partido Radical y la DC ya están de lleno trabajando en la alianza electoral, tal como quedó demostrado tras la reunión que sostuvieron este lunes sus secretarios generales.
Aunque, los lineamientos más concretos se tomarán una vez que el Partido Socialista y el Partido Liberal tomen finalmente una postura al respecto.
El presidente de la DC, Alberto Undurraga, aseguró que esta lista de la Democracia Cristiana y partidos del Socialismo Democrático “es una realidad”.
“Desde el principio señalamos que lo mejor para Chile era tener listas distintas, de manera de representar nítidamente al electorado y de manera de poner la discusión respecto a la Constitución, no respecto a un plebiscito al Gobierno, que habría sido el caso de una lista única”, sentenció.
En la oposición, en tanto, Republicanos y el Partido de la Gente descartaron sumarse a Chile Vamos. Aunque, de todas maneras, tampoco había mucha expectativa dado que ambos conglomerados son acusados de intentar “boicotear” el proceso constitucional.
Por lo mismo, en Chile Vamos la idea era ampliarse hacia el centro, algo que se frustró debido a la negativa de Amarillos por Chile, quienes decidieron no competir por no estar aún constituidos como partido político.
La otra alternativa era sumarse al partido en formación, Demócratas, quienes, sin embargo, señalaron que no pactarán con ninguna colectividad.
De todas maneras, el presidente de Renovación Nacional, Francisco Chahuán, asegura que aún están en conversaciones con la nueva tienda liderada por la senadora Ximena Rincón.
Recordemos que Demócratas descartó unirse a un pacto electoral, tanto con la derecha como con la izquierda, para elegir a los futuros consejeros constitucionales.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.