Ante el Tribunal Electoral del Bío Bío en Concepción llegó el alcalde de Lota, Patricio Marchant, y dos concejales de esa comuna, Mauricio Torres (PS) y Carlos Oyarce (RN) para presentar una acción legal en contra del exjefe comunal de Lota, Mauricio Velásquez, acusándolo de "notable abandono de deberes". Este último podría ser inhabilitado por el TER, impidiéndole ejercer cargos públicos por 5 años.
Una acusación por “notable abandono de deberes” presentó ante el TER Bío Bío el alcalde y dos concejales de Lota en contra de su antecesor Mauricio Velásquez.
Patricio Marchant, actual jefe comunal, señaló que lo anterior “tiene mérito”, debido al déficit que existe en la DAEM donde a los funcionarios de dicha repartición se les adeudan cotizaciones desde la otrora administración municipal.
Al respecto, el primero dijo que lo que “está en juego es la estabilidad económica de los trabajadores de la educación municipal”, ya que la sobredotación de personal generó, dijo, que la administración anterior no cumpliera con el pago de las cotizaciones de AFP, Isapre entre otras instituciones.
Recordemos que ello desencadenó en el paro de actividades y trabajos por los funcionarios del sector, en marzo pasado, y que se extendió por un mes y medio.
En julio pasado, la Unidad de Investigación de Radio Bío Bío, reveló que la deuda previsional al 31 de marzo de 2021, que sostenía el Departamento de Educación Municipal de Lota, en base a los registros de la Superintendencia de Pensiones, ascendía a los 796 millones 737 mil 189 pesos.
El concejal Mauricio Torres, señaló que destinar recursos de la Municipalidad de Lota para pagar la deuda, va en desmedro de otros proyectos locales que necesita la comuna.
Tal como ha ocurrido en otras oportunidades, de acuerdo a la normativa vigente, de prosperar la acusación, el TER podría inhabilitar al exalcalde de Lota por cinco años para ejercer cargos públicos.
Por ahora, y pese a los intentos de La Radio por obtener una reacción de Mauricio Velásquez, aquello de momento, no ha sido posible.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.