Uno de los temas pendientes de la región de Valparaíso en la última Cuenta Pública del Presidente de la República, Gabriel Boric, fue el avance en la licitación del trasporte público para la zona, lo que fue criticado tanto por parlamentarios oficialistas como de oposición.

Tras la Cuenta Pública del Presidente de la República, Gabriel Boric, diputados oficialistas y de oposición criticaron que el avance en la licitación del trasporte público para la región de Valparaíso fuese uno de los temas pendientes.

A su vez, de acuerdo a fuentes de BioBioChile, el Ministerio de Transportes retiró las bases de la licitación a fines de marzo pasado.

Terminada la Cuenta Pública, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, comunicó que -en paralelo- se encuentra en desarrollo otra licitación para recaudo electrónico, con la finalidad de que los 2.000 buses del sistema puedan ser pagados con sistema de tarjeta.

Sobre el avance de la iniciativa, Tomás Lagomarsino, diputado radical, enfatizó que la espera ha sido demasiada, considerando que las bases de licitación fueron ingresadas en diciembre de 2024 y ya encontrándonos en junio de 2025, todavía no han sido publicadas.

Asimismo, Hotuiti Teao, parlamentario de la bancada Evópoli, recalcó que es muy importante que el proceso de licitación del transporte público para el Gran Valparaíso avance lo antes posible, por lo que solicitó que la autoridad fiscalice la falta de servicio en horario punta.

Cabe precisar que en la etapa actual de la licitación se contemplan 600 nuevos buses, 240 eléctricos y 360 diésel de alto estándar.