Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Un hombre de nacionalidad chilena, de 58 años y con historial delictivo, fue arrestado en Quilpué por su posible implicación en una serie de robos dirigidos a turistas argentinos en peajes de regiones como Valparaíso y Metropolitana. Carabineros informó que el sospechoso ponchaba los neumáticos de los vehículos al detenerse, un método poco común, identificándolo mediante la revisión de cámaras de autopistas. Con un aumento del 70% en la llegada de turistas argentinos por Los Libertadores en enero, se ha intensificado la vigilancia policial en la zona. Se prevén más arrestos relacionados con estos incidentes, habiéndose conectado al detenido con al menos tres delitos desde octubre. Las autoridades también buscarán presentar denuncias oficiales en casos donde no se hayan realizado quejas formales.
Un hombre de 58 años, de nacionalidad chilena y con un amplio prontuario policial, fue detenido en Quilpué por su presunta participación en numerosos robos enfocados en turistas argentinos.
Los ilícitos fueron cometidos en diversos peajes de la región de Valparaíso y Metropolitana, en comunas tales como Quillota, Limache y Colina.
Ante ello, el coronel Jorge Guaita, subprefecto de los Servicios de Carabineros en Marga Marga, entregó más detalles sobre el modo en el que operaba, donde el sujeto pinchaba los neumáticos de los vehículos cuando se detenían.
Asimismo, indicó que es un delito bastante infrecuente, y que su identificación fue posible a través de la revisión de cámaras de las autopistas.
Cabe mencionar que, durante el primer mes del año, aumentó en hasta un 70% la llegada de turistas argentinos a través del paso Los Libertadores.
Por lo que, se ha reforzado la presencia de distintas policías en la zona. Así lo explicó el prefecto inspector Guillermo Gálvez, jefe de la región policial de Valparaíso de la Policía de Investigaciones.
Mientras, no se descarta que se registren más detenciones vinculadas a estos casos. Carabineros confirmó que se logró posicionar al imputado en al menos tres delitos distintos desde el pasado mes de octubre.
Si bien, hay denuncias formales, para los casos en que estas no se hayan realizado, las autoridades buscarán denunciar de oficio.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.