El Monumento a la Solidaridad en Valparaíso podría ser retirado y sus piezas de cobre vendidas para comprar herramientas para Bomberos. La escultura terminó vandalizada durante el estallido social y desde entonces no ha podido ser reparada.
La Comisión de Patrimonio del Concejo Municipal de Valparaíso discutió la posibilidad de retirar el Monumento a la Solidaridad ubicado en el bandejón central de la Avenida Argentina, a un costado del edificio del Congreso Nacional.
La estructura revestida de cobre fue diseñada por el escultor chileno Mario Irarrázabal y se encuentra ubicada en este sector desde el día de su inauguración, el 10 de enero de 1995.
En una sesión de la Comisión de Patrimonio del Concejo Municipal de Valparaíso se comenzó a discutir el futuro de esta escultura y se le solicitó a los departamentos de Cultura y Patrimonio que hagan las gestiones para retirar el monumento. Así lo indicó el concejal que preside dicha comisión, Daniel Morales.
El monumento de 12 metros de alto fue quemado la madrugada del 29 de febrero de 2020 y desde esa emergencia su estructura quedó en muy mal estado.
Respecto al futuro de la escultura se refirió el encargado de Emergencias de la Municipalidad de Valparaíso, Ezio Passadore, quien señaló que se está gestionando un convenio con el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso para que puedan retirar la estructura y luego vender el cobre para comprar herramientas.
En la sesión, el encargado de Emergencias agregó que esto se haría para evitar alguna emergencia ocasionada a la fragilidad de la estructura, y que se trata de una faena que duraría entre dos a tres días por la gran cantidad de movilidad vehicular y peatonal que existe en la zona.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.