VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Funcionarios de Gendarmería en Osorno, región de Los Lagos, alertaron sobre la falta de tecnología que dificulta la detección de sustancias prohibidas en el ingreso a la cárcel de la capital provincial, lo que ha llevado a un aumento en intentos de ingreso de drogas, incluyendo algunas de alta peligrosidad.

Funcionarios de Gendarmería advirtieron respecto a precariedades en el control de acceso a la cárcel de Osorno, región de Los Lagos, ante el incremento de intentos por ingresar sustancias prohibidas.

El cabo primero César Villarroel, presidente provincial de la Asociación Nacional de Suboficiales de Gendarmería (Ansog), señaló en conversación con Radio Bío Bío que la falta de tecnología especializada dificulta la detección de elementos prohibidos en el penal.

Además, Villarroel agregó que el flujo de visitantes al penal de Osorno se concentra los jueves y domingo, donde los funcionarios confirman un aumento en intentos de ingreso de sustancias ilícitas, incluyendo drogas de alta peligrosidad, detectando casos de ocultamiento en menores, pañales y recipientes con doble fondo.

El dirigente afirma que si bien los lanzamientos externos de elementos hacia la población penal disminuyeron, los llamados “pelotazos” continúan, lo que evidencia la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en el recinto.

Las consultas respecto al tema se dirigieron a la dirección regional de Gendarmería, desde donde -al cierre de esta nota- no se han referido a la solicitud de los funcionarios.