VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Autoridades en Osorno, región de Los Lagos, hicieron un llamado a reforzar la vacunación ante la baja cobertura y el incremento de la circulación viral, especialmente de influenza, rinovirus y adenovirus.

Autoridades llamaron a reforzar la vacunación en Osorno, región de Los Lagos, ante la baja cobertura del proceso y el aumento de la circulación viral que se espera para las próximas semanas.

La circulación viral va en aumento, principalmente en la enfermedad tipo influenza, por lo que se hace imperante aumentar el nivel de cobertura en vacunación, considerando además la presencia de los rinovirus y el adenovirus en el mapa de enfermedades que están presentes en esta época.

Cabe recordar que la campaña invierno se adelantó este año a marzo, y es por ello -luego de dos meses de ejecución- que se encendieron las alertas por la cobertura, en especial en los grupos de riesgo y crónicos que deben alcanzar el 85% de cobertura, para así lograr la inmunidad de rebaño.

En ese sentido, en lo referido a niveles de cobertura, se confirmó que los adultos mayores llevan un 56% vacunación en la provincia de Osorno, mientras que los crónicos respiratorios presentan un 73% de cobertura.

El jefe del Departamento de Atención Primaria del Servicio de Salud de Osorno, Víctor Seguel, confirmó las medidas que se han ido adoptando, asegurando que se proyecta un aumento de la circulación viral antes de fin de mes.

El representativo del Servicio de Salud de Osorno dijo que hoy se cuenta con puntos de vacunación en todos los Centros de Salud Familiar, de 08:00 a 19:00 horas, llamando a inocularse.

El coordinador reconoce que hay una baja que puede asociarse al agotamiento que dejó el periodo de pandemia, por lo que se reconoce la necesidad de acercarse hacia los grupos objetivos.

Eso sí, dijo que la discusión hoy suma además a detractores de procesos de vacunación.

El jefe de la Seremi de Salud en Osorno, Claudio Millaguín, indicó que el aumento de la circulación viral se comienza a notar en los contagios.

La actividad que reunió a representantes de salud, tuvo lugar en la clínica Alemana en su sede en Rahue, lugar donde se dispondrá de un punto de vacunación en que se permitirá, además de llegar de manera presencial, agendar horas para su asistencia, según explicó Gerak Aguilar, gerente de Gestión Ambulatoria del recinto asistencial.

De esta manera, y a dos meses del inicio de la campaña invierno, las autoridades han mostrado preocupación por el aumento de la circulación viral y la baja cobertura que se plantea para las poblaciones objetivas en este proceso.

Asimismo, desde el 1 de marzo, están disponibles las vacunas contra la Influenza y Covid-19 para la población objetivo y el anticuerpo monoclonal contra el Virus Respiratorio Sincicial para proteger a los niños y niñas, esta última, eso sí, con un importante avance de inoculación, alcanzando en la provincia un 98%, según informaron las autoridades provinciales.