Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y Latam presentaron una querella contra un individuo por atentar contra la seguridad de la aviación civil al intentar detener un avión en el aeropuerto El Tepual. El sujeto llegó tarde al abordaje de un vuelo Latam que conectaba Puerto Montt y Concepción, forzando su entrada a la losa y corriendo para interceptar el avión en movimiento, poniendo en peligro a pasajeros y tripulación al poder haber sido succionado por los motores encendidos. Tras ser interceptado por trabajadores y funcionarios, se detuvo también a otras cuatro personas. El implicado podría enfrentar sanciones de presidio menor en su grado medio o máximo, o una multa, dependiendo de sus antecedentes, mientras que las querellas buscan que sea formalizado, condenado y sentenciado.
Por atentar contra la seguridad de la aviación civil, la DGAC y Latam se querellan contra el hombre que quiso impedir el desplazamiento de un avión en el aeropuerto El Tepual.
El hecho ocurrió la tarde del 3 de marzo, luego de que el sujeto llegara tarde al abordaje de un vuelo Latam que tenía programado conectar Puerto Montt y Concepción.
Sin embargo, tras negarle el acceso a la aeronave -dice la querella-, este bajó al primer piso y vulnerando una puerta corrediza que forzó, ingresó hasta un sector llamado “patio de maletas”, logrando acceder a la losa, correr e interceptar el avión que se disponía a despegar“.
Esto último, poniendo en riesgo, detalla el documento, la integridad de los pasajeros y la tripulación, además de la propia, puesto que pudo haber sido succionado por los motores que lógicamente estaban encendidos.
Querellado podría ser sancionado con presidio menor
Así las cosas, desde el gremio de los especialistas en seguridad aeroportuaria, agrupados en la ANEF y DGAC, su director regional, Rodrigo Urzúa, señaló que no se ha podido avanzar en temas pendientes relacionados con el caso y reitera que no cuentan con personal suficiente.
Cabe mencionar que, el hombre fue interceptado por trabajadores de Latam y por funcionarios de la seguridad aeroportuaria, quienes también detuvieron el actuar de otras cuatro personas, entre ellos un menor de edad que se habrían acercado a la puerta vulnerada, luego que también se vieran impedidos de abordar por llegar tarde ese día 3 de marzo.
Además, la normativa dice que el querellado podría ser sancionado con presidio menor en su grado medio o máximo, lo que podría también ser sustituido con una multa, si es que el hombre no posee antecedentes en su historial.
Además, las acciones legales presentadas por la DGAC y Latam, solicitan que sea formalizado, condenado y sentenciado.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.