El proceso se realiza tras un informe emitido por la Contraloría en el cual se revela que el millonario monto no fue justificado por la administración anterior del DAEM. El exalcalde de Frutillar, Claus Lindemann, dijo a Radio Bio Bio que no cuenta con los antecedentes para hablar del caso.
El Municipio de Frutillar inició un sumario administrativo, tras el informe de Controlaría que reveló un monto de $2.740 millones sin justificar por parte del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) durante la anterior administración.
El dinero, proveniente del Ministerio de Educación, fue entregado a la Municipalidad de Frutillar en su calidad de sostenedor.
La investigación tendrá como objeto determinar las responsabilidades y aclarar el destino del millonario monto, cuestionado por el ente fiscalizador tras una auditoría realizada a la ex DAEM.
Recursos sin justificar por administración anterior del municipio de Frutillar
La auditoría arrojó que los recursos puestos a disposición por el Ministerio de Educación al municipio, al 27 de octubre de 2021, totalizaban $3.144.513.557.
Se verificó que en las cuentas corrientes administradas por el ex DAEM de Frutillar, al 31 de mayo de 2022, se mantenían recursos por un total de $404.126.525, determinándose una diferencia por la suma de $2.740.387.032.
En paralelo al sumario del municipio, la Contraloría realizará un procedimiento disciplinario para determinar eventuales responsabilidades.
Tras ser consultado por Radio Bio Bio, el exalcalde de la comuna, Claus Lindemann, aseguró que no cuenta con los antecedentes para hablar del caso.
Acción judicial por pagos a exdirectora del DAEM
El informe de Contraloría también constató que la Municipalidad de Frutillar desembolsó la cifra de $28 millones por un avenimiento judicial con el fin de no llegar a juicio con la exdirectora del DAEM, Francoise Jouannet.
El actual alcalde de Frutillar, César Huenuqueo, dijo que dicha decisión fue tomada por su administración, con el objetivo de proteger las arcas comunales.
“Nuestro equipo jurídico hizo un trabajo muy detallado y eficiente en este caso. Se genera una transacción judicial por aproximadamente el 50% de la demanda, lo que contribuye a cautelar los recursos de la Municipalidad”, dijo el alcalde.
“Tenemos una demanda por vulneración de derechos fundamentales, de parte de esta funcionaria, que se acercaba a los $55 millones. Además había $20 millones de la administración anterior no pagados por honorarios de servicios”, detalló.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.