El Proyecto de Conectividad 2030 pretende que 700 establecimientos de la región de Los Lagos puedan contar con conexión a internet. Tras lo anterior el subsecretario de Transportes y Telecomunicaciones, Claudio Araya, visitó la comuna de Quemchi para poner en marcha el plan en la Escuela Mil Paisajes, donde el director del recinto educativo lo catalogó como "un regalo".
Cabe precisar que la iniciativa busca entregar internet a alta velocidad a los recintos educativos para mejorar el proceso formativo de los niños y niñas, así como también perfeccionar la experiencia de los estudiantes.
Tras lo anterior, la conexión digital tiene prevista llegar a 18 escuelas urbanas y rurales, con el propósito de mejorar el actual servicio en la red de telecomunicaciones.
Por lo que, la autoridad visitó la Escuela Mil Paisajes donde pudo dialogar con representantes de la comunidad y conocer la puesta en marcha de esta experiencia, así lo resumió el propio subsecretario, Claudio Araya.
Por su parte, el director del establecimiento educativo, Luis González, destacó la importancia de que su escuela cuente desde ahora con una mejor conectividad, pensando en la labor educativa de los escolares.
“El regalo que nos trae, es una maravilla, porque tenemos la posibilidad de funcionar con internet de alta velocidad y de la mejor categoría que existe en nuestro país, tenemos fibra óptica, por lo tanto, muy contento de esta nueva noticia”, indicó González.
Mientras que la administradora municipal, Carolina Barría, dijo que la reunión con el subsecretario de Transportes y Telecomunicaciones permitió conocer los alcances del plan de conectividad para la educación de aquí a los próximos ocho años.
“Se conoció la iniciativa del Proyecto Conectividad 2030 que ya está siendo instalado en 18 establecimientos de la comuna de Quemchi (…)”, explicó Barría.
El Plan de Conectividad para la Educación 2030 tiene contemplado llegar con este adelanto a un total de 700 establecimientos educacionales de la región.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.