VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El Gobierno reconoció que aún no realiza un recuento completo de los funcionarios que salieron del país con licencia médica en La Araucanía, ni ha decidido si aceptará renuncias debido a esta situación.

El Gobierno reconoció que todavía no hace un “recuento completo” de los funcionarios que salieron del país con una licencia médica en la región de La Araucanía.

Además, tampoco existe una instrucción respecto a si aceptarán posibles renuncias.

Casi dos semanas han pasado desde que la Contraloría reveló el polémico caso, en donde -al menos- 25 mil trabajadores públicos viajaron al extranjero cuando tenían que guardar reposo por problemas de salud.

Hace varios días, el delegado Presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, reveló que iniciaron sumarios contra tres funcionarios de la institución.

Sin embargo, y respecto a la situación de otros servicios en la zona, la autoridad reconoció que “la verdad que no hemos hecho un recuento completo todavía respecto de la situación en los distintos servicios”.

Así, el delegado Presidencial, que además es el encargado de coordinar a los servicios públicos, justificó desconocer cuántos son los funcionarios de la región que salieron del país con una licencia médica.

Otra de las dudas es si el Gobierno aceptará la renuncia de quienes se encuentran en esta situación, indicando Abdala que no se ha puesto en esa situación y que tampoco tiene una instrucción del nivel central.

Así las cosas, el delegado Presidencial de La Araucanía dijo que los sumarios se van a realizar y que luego de eso, si corresponde, se podría desvincular a los funcionarios.

En tanto, uno de los casos que se registró en la región fue la renuncia del ahora exdirector de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Daniel Pincheira, quien tuvo que salir del cargo por viajar al extranjero con licencia médica.