VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Johnny San Martín, trabajador clave de ProCultura, falleció tras un allanamiento de la PDI en el que se descompensó. No había recibido pago de cotizaciones, lo que generó malestar en su entorno. Durante el procedimiento, se llevaron equipos y una pistola, y San Martín quedó detenido. Hospitalizado, murió por encefalopatía hepática. La fundación adeudaba alrededor de .4 millones a San Martín. Su importancia en el caso ProCultura como testigo clave resalta en declaraciones y contratos. Larraín, fundador de la ONG, enfrenta críticas por no pagar las cotizaciones.

Johnny San Martín (53), antiguo trabajador de ProCultura, falleció cinco días después de sufrir una descompensación tras ser allanado por la PDI, según consignó The Clinic. El apuntado como la mano derecha de Alberto Larraín -fundador de la ONG- no había recibido el pago de sus cotizaciones, razón por la que sus cercanos culparían a la fundación de su muerte, hecho que, además, habría marcado un quiebre en los directivos.

El técnico agrícola de 53 años llegó a ProCultura en 2010, un año después de su fundación, y terminó siendo el hombre de confianza de Larraín, según relatos revelados por el citado medio. Este fue allanado el pasado 9 de octubre, en la población Ignacio Carrera Pinto en Colina.

Por aquel entonces figuraba como el administrador general de la ONG, pero pese a ello, recibía un sueldo de $800.000 pesos, el que -incluso- se le adeudaba hace meses, al igual que sus cotizaciones de salud y previsionales.

En el procedimiento, detectives se llevaron diversos equipos tecnológicos y una pistola de fogueo. Esta última fue requisada; en tanto, San Martín quedó detenido.

Según el medio, en el cuartel policial fue cuando se descompensó, terminando hospitalizado en el Hospital San José, donde falleció cinco días después por una delicada afección de salud que arrastraba: encefalopatía hepática.

Las cotizaciones no pagadas a San Martín

Mientras estuvo hospitalizado, el administrador fue acompañado por Constanza Gómez, representante legal de ProCultura. En conversaciones reveladas entre ella y Josefina Huneeus -exesposa de Larraín-, con fecha 12 de octubre de 2024, se relata la frustración de la familia de San Martín, en conocimiento de las cotizaciones no pagadas.

Gómez: Para la familia es espantoso esto de que no hayan estado pagadas las cotizaciones, porque el hueón no podía hacerse ningún examen.

Huneeus: Ya… ¿Y le pagaron las cotizaciones? ¿Le pagaron? ¿Le pagaron las cotizaciones?

Gómez: No, hueona. Llevo toda la semana peleando con Alberto… pero así… Ya a nivel como loco… No sé cómo explicarte que tení que pagar esta hueá. Le dije, hueón, en verdad. No es tan difícil.

Huneeus: Yo hablé con él. Y me dijo… No te quise decir porque lo mandé a la mierda, pero me dijo… Tú tienes que hablar con tu amiga porque está muy alterada.

Gómez: Yo le dije, hueona, para que cachi el nivel… Tú cachas ese nivel muy bien hace mucho rato. Pero a mí no me había tocado. Le digo… Tienes que pagar las cotizaciones. Y punto. Porque me empezó a decir… (…) “Vamos a ver si conocemos a alguien en San José. Para que lo muevan”.

Huneeus: Sí, sí. Eso me dijo. No, él me dijo que lo tenía resuelto.

Gómez: Alberto. No necesitamos ni sustitutos, ni tus contactos.

El medio reveló, además, un correo en que San Martín le pide a Larraín los pagos que se le adeudan, a lo que este último le responde ofreciéndole “un apoyo a título personal”.

“(…) Entiendo tu apremio, pero es plata que no existe y que a mí me implica generarla básicamente trabajando. Yo tengo provisto apoyarte de nuevo este mes con lo mismo que el mes pasado pero más no puedo hacer”, señala el escrito.

Tras ello, en un correo de Constanza Gómez se detalla lo adeudado al fallecido trabajador: “Al monto que nos dio le falta el pago de sueldos que incluyendo septiembre son 2.018.000 líquidos, y las multas. Lo que da 3.396.900 + las multas”.

Ahora, en la conversación de la representante legal de la ONG con Huneeus, se menciona otro valor de deuda.

Gómez: Entonces yo le decía hueón, paga las cotizaciones ahora. Son 2.963.000 pesos. Te acaban de devolver como 50 palos.

Huneeus: Tanto, tanto. Ah, le devolvieron. ¿Cuánto perdió al final, 30?

(…)

Gómez: No, no, no, no, no. Llegó un minuto en que yo ya estaba, huevona, tan emputecida por la… Porque me decía: “He estado haciendo todo lo que puedo”.

Huneeus: No, no está haciendo nada.

Gómez: Y yo le digo como, a ver, hueón. Yo con la llonka (la otra fundadora de ProCultura) estuvimos juntas en el San José hasta las 8 de la noche y yo además estuve hasta las 8 de la mañana. ¿Dónde chuchas vas tú? Que no me vengáis a hueviar con que yo haya hecho lo posible.

“Pero que lo demanden (a Larraín)”

Tras ello, Gómez describe las excusas dadas por Alberto Larraín para no pagar lo adeudado, asegurando que dijo que solo el propio San Martín podía hacerlo por el acceso que tenía a las cuentas de la fundación.

Gómez: Le dije a Alberto, si tú no pagas estas cotizaciones ya, yo lo que voy a hacer es sacarle unas fotos a Johnny (…) Y la voy a subir a las redes sociales junto con el no pago de sus cotizaciones y te voy hacer cagar, te voy a hacer pico.

(…)

Huneeus: No, y espérame, y ustedes le deben la vida a este hueón. Le deben la vida, hueona.

Gómez: Entonces, le dije, aquí lo que siente la familia es que Johnny no se ha podido tratar desde febrero. Ninguna de sus afecciones porque no tiene Fonasa.

Así, relata la angustia de la familia ante la situación, la que no accedió a participar del reportaje de The Clinic.

Gómez: yo estaba hablando con la familia de Johnny (…) Entonces yo les dije… O sea, ellos están, hueona, odian a Alberto con todo su corazón.

Huneeus: Pero que lo demanden, que lo demanden, pongan, demándenlo.

Gómez: Entonces yo les dije, hueona, yo estoy con ustedes. O sea, si ustedes quieren tomar acciones legales…

Por otra parte, más adelante, Huneeus en conversación con una amiga hizo énfasis en la responsabilidad de Larraín por el no pago a San Martín.

Huneeus: Hueona si cuando yo le escribí el fin de semana (a Larraín) para decirle que el Johnny se estaba muriendo, la respuesta fue ‘Si yo no estaba de acuerdo con seguir pagándole el sueldo’.

Amiga: ¿Que tu no estabai de acuerdo?

Huneeus: Él no estaba de acuerdo con pagarle el sueldo, o sea no estaba de acuerdo con el mismo, yo le decía “me importa un pico, se está muriendo, se está muriendo, el foco es otro (…) hay un muerto concha de tu madre, hay un muerto cachai y tuve que amenazarlo para que le pagara las cotizaciones.

Hasta hoy la familia no ha presentado acciones legales contra la fundación.

La importancia de San Martín en el caso ProCultura

Cabe mencionar que en el citado artículo se relatan diversos testimonios que dan cuenta de la importancia que tenía el fallecido administrador general de ProCultura, razón por la que sería un testigo clave del caso.

“Tenía acceso a todo y era una persona de confianza, principalmente de Alberto (Larraín)”, habría señalado Mauricio Garay, imputado en la causa, en una declaración el 18 de diciembre ante Fiscalía.

“Este es el gallo que sabía todo”, le señaló la encuestadora Marta Lagos a su hija, Josefina Huneeus, en otra conversación.

Además, según el medio, San Martín firmó -al menos- dos anexos de contrato que lo dejaron como “encargado financiero” de proyectos de la fundación. No obstante, hasta ahora no se ha revelado ninguna declaración suya como imputado, y según sus cercanos, no alcanzó a declarar.