VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La coordinadora de territorios del Wallmapu rechazó los dichos de la ministra del Interior, Carolina Tohá, sobre una posible intencionalidad en los incendios forestales en La Araucanía, afirmando que los mapuches no están vinculados a estos siniestros y calificando como insólitas las declaraciones de la secretaria de Estado. José Santos Millao, representante de la agrupación, criticó la falta de consideración del Estado hacia el pueblo mapuche en las coordinaciones, mencionando la explotación de la naturaleza y el modelo económico como raíces del problema. Asimismo, expresó disgusto por el tratamiento a los presos políticos mapuches y reivindicó la inteligencia y la resistencia de su pueblo a lo largo de los siglos.

La coordinadora de territorios del Wallmapu expresó su rechazo a los dichos de la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien refirió una posible intencionalidad por disputas territoriales en los incendios forestales que afectan a la región de La Araucanía.

“Los mapuches no estamos vinculados con los incendios desatados”, afirmaron desde la organización, asegurando -de paso- que encuentran “insólito” los postulados de la secretaria de Estado.

Al respecto, José Santos Millao, histórico representante de la coordinadora, sostuvo en conversación con Diario El Austral que “el Estado lleva un tiempo aquí, pero nosotros 14 mil años. Con la señora Tohá nos reuníamos en la dictadura de manera clandestina y resulta que ahora ella nos echa la culpa y nos aplica la represión”.

Tras esto, apuntó que “nuestro planeta tierra está ardiendo a causa de la excesiva explotación de la naturaleza y en nuestra región es porque cambiaron el granero de Chile por las forestales. La raíz de todo es el modelo económico”.

El dirigente también señaló que si bien su “gente está ayudando a frenar esto”, existe un malestar generalizado “porque el Estado no nos considera para nada en las coordinaciones. No nos toman en cuenta”.

“Hay molestia por considerar a nuestros presos políticos mapuches delincuentes y terroristas, cuando nosotros somos más inteligentes que ellos, por eso estamos resistiendo hace 500 años”, cerró.