VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La mesa de la Cámara de Diputadas y Diputados se reunió con el secretario Miguel Landeros para abordar el funcionamiento de la testera tras el inicio del prenatal de la diputada y presidenta de la corporación, Karol Cariola, programado para febrero. Cariola permanecerá como presidenta hasta finales de marzo de 2025 y no asistirá al Congreso durante su postnatal, excepto en discusiones importantes como la reforma de pensiones. Eric Aedo, diputado DC, asumirá roles clave durante la ausencia de Cariola, coordinando el comité parlamentario y dirigiendo la sesión de Sala. Se contempla que la testera esté sin Cariola por un mes y medio, durante su licencia médica, y se rumorea la posibilidad de una moción de censura, aunque la oposición considera que el costo electoral sería alto.

La semana pasada, la Mesa de la Cámara de Diputadas y Diputados se reunió con el secretario, Miguel Landeros, para discutir el sistema de funcionamiento de la testera, una vez que la diputada y presidenta de la corporación, Karol Cariola, haga uso de su derecho y comience su prenatal el mes de febrero: Se espera que su parto programado sea a inicios del mes de marzo.

Es una cuestión sabida hace meses y de preocupación de la amplia mayoría de las bancadas: ¿Cómo funciona reglamentariamente la salida de Cariola?

En simple, la diputada no dejará de ser presidenta hasta que renuncie al término de su período, el próximo 16 de abril de 2025. Sobre eso, altas fuentes de la Cámara aseguran que ella no asistirá al Congreso durante su postnatal.

Lo anterior, con la excepción de casos en que la Cámara discuta proyectos muy importantes. Aquí se da el ejemplo de la reforma de pensiones en tercer trámite.

Aedo al frente: El nuevo rol que jugará el diputado DC

La llegada de Gaspar Rivas fue instrumental: Sin su voto y respaldo, la actual Mesa no habría llegado a asumir y Cariola no habría sido la primera militante comunista en presidir la Cámara Baja.

En su momento, tuvo un costo alto porque sus declaraciones expusieron a la Mesa a una censura, cuando se refirió a las negociaciones con el ministro Segpres, Álvaro Elizalde, desatando una fuerte crítica a la intervención del Ejecutivo en otro poder del Estado.

Después de ese incidente se activó lo que informal y esporádicamente ha sido llamado ‘el protocolo Rivas’: El exdiputado de RN y del PDG, pasó a segundo plano, cumpliendo en muy contadas ocasiones el rol de llevar la sesión de Sala, cuando Cariola y Aedo no estaban disponibles. El acuerdo -señalan fuentes cercanas- convenía a todas las partes.

Por no es de extrañar que en la reunión se acordara que el diputado demócrata cristiano, Eric Aedo, asumirá dos de las funciones más importantes: Coordinar el comité parlamentario y llevar la sesión de Sala.

Estando en el territorio nacional, no existe una subrogancia de la presidencia: Es por esto que no hay un orden reglamentario que diga que Rivas este por delante de Aedo.

La Mesa de la Cámara de Diputadas y Diputados renunciará el 16 de abril y se espera que la testera esté un mes y medio sin Cariola, que estará con licencia médica.

En la oposición esto está bien considerado, porque estiman que Aedo está mejor capacitado para asumir funciones de la diputada comunista.

Cariola cederá su firma digital, pero la cercanía que ahora tiene del Congreso -15 minutos en auto- ayudan a que esté disponible cuando sea extremamente necesario.

“La presidencia no se reemplaza”

En conversación con Radio Bío Bío, el diputado Eric Aedo dijo que se le ha dado la máxima normalidad a la situación, “asumiendo que un embarazo es parte de la vida, no es un hecho inusual”.

“Probablemente la política chilena se tiene que acostumbrar de aquí en adelante a que diversos presidentes o presidentas de la República, o en otros cargos del Estado pueden estar en una edad fértil y, obviamente, dar a luz o ser padres o madres”, complementó.

Sobre lo mismo, la actual presidenta de la Cámara, Karol Cariola, remarcó que “la presidencia no se reemplaza por ninguno de los dos vicepresidente. Se sigue ejerciendo (…) hasta que se presente mi renuncia o, en su defecto, una moción de censura”.

“Lo que hemos acordado con los vicepresidentes es la delegación de algunas funciones, por ejemplo, tareas de conducción de Sala, donde ambos se han puesto de acuerdo”, sostuvo.

Como por ejemplo, “las reuniones de Comité, que serían reuniones que ellos también se van a distribuir para que la conducción de Sala en esos momentos la haga el diputado Gaspar Rivas y que el diputado Aedo conduzca las reuniones de Comité y las reuniones de régimen interno en que van a llevarlas en conjunto”. Esto, “además de los vínculos con la Segpres y las reuniones de coordinación”.

¿Moción de censura?

En una nebulosa se ha mantenido un eventual intento de la oposición de censurar a la Mesa, en el entendido de que al no estar Cariola en la testera se estaría incumpliendo de alguna forma el acuerdo administrativo.

Consultadas las fuentes de oposición dicen que una conversación seria al respecto no se ha coordinado, y si bien han existido interesados, reflexionan que el costo electoral de censurar a una Mesa presidida por una diputada que se fue en pre y posnatal, podría ser muy alto.

En esa línea, la diputada Camila Flores (RN) calificó como “una locura” una eventual censura a la actual Mesa de la Cámara Baja.

“Si nosotros vamos a iniciar una acción de censura a una Mesa, tiene que ser por razones concretas (…) pero porque una mujer se vaya a tomar su prenatal o su postnatal, me parece simplemente que no tiene ningún asidero una cuestión como esa”, manifestó.