Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, salió al paso de los comentarios del ministro de Vivienda, Carlos Montes, quien expresó su dificultad para comprender la postura del Partido Comunista respecto a los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela. Vallejo enfatizó que todos los ministros están alineados con la postura del presidente Gabriel Boric, quien no ha reconocido a Nicolás Maduro como ganador.
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió a los dichos del líder de la cartera de Vivienda, Carlos Montes, quien dijo que le “cuesta entender la posición del PC” frente a los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela.
Recordemos que el Partido Comunista ha mostrado su respaldo a este proceso electoral, el cual establece como ganador a Nicolás Maduro, pese a que el presidente Gabriel Boric no lo ha reconocido.
En esta línea, Vallejo manifestó que “más allá de las opiniones personales que puedan tener los ministros; todos los ministros de Estado estamos totalmente alineados y de acuerdo con la posición que ha fijado el Presidente, que es el que fija además la política internacional y sus derivadas”.
Añadiendo que “por eso somos ministros del presidente Gabriel Boric. Y estamos todos cumpliendo con la tarea no solamente que él ha encomendado en términos generales, sino que también en cada una de las carteras específicamente, para cumplirle a nuestro país y a nuestros compatriotas”.
En conversación con Radio Infinita, el ministro de Vivienda dijo que “una diferencia profunda que existe es la forma de plantearse frente a hechos que ocurren en otros lados (…) hoy la diferencia tiene mucho más que ver con el contexto latinoamericano que lleva a pensar que ahí hay una democracia en juego”.
Frente a estas declaraciones, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien al igual que Vallejo milita en el PC, comentó que “cuando uno es ministro de Estado, muchas veces es mejor guardar silencio”.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.