La ministra vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, sostuvo que ya se aclararon fechas y condiciones del fallo sobre la tabla de factores de las isapres, y señaló que ahora le corresponde a la Superintendencia de Salud actuar dentro de los plazos establecidos por el máximo tribunal.
Luego de que la Superintendencia de Salud ingresara un recurso de aclaración ante la Corte Suprema, por el fallo sobre la tabla de factores de las isapres, la semana pasada el máximo tribunal lo acogió parcialmente.
En la resolución, aclaró solo dos de los tres puntos que solicitó el regulador, estimando que no es necesario referirse nuevamente a la posibilidad de modificar, ajustar o recalcular los precios base de los planes de salud.
Al respecto, la ministra vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, sostuvo este miércoles que el máximo tribunal ya aclaró condiciones y fechas.
En ese sentido, aseguró que ahora le corresponde a la Superintendencia de Salud determinar cómo se aplicará el fallo sobre la tabla de factores, dentro de los plazos establecidos.
Además, señaló que estos lineamientos están pensados para que las isapres subsistan.
El exsuperintendente de Salud, Patricio Fernández, señaló que, si bien es un proceso complejo, el regulardor debiese emitir un pronunciamiento sobre cuál será la interpretación del fallo –en términos generales–, para entregar certezas a los afiliados y a las aseguradoras.
Según lo establecido por la Corte Suprema, la Superintendencia de Salud tiene plazo hasta junio para determinar cómo se aplicará el fallo que ordenó a la industria regirse por la tabla de factores establecida por el regulador, en 2019.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.