Exmilitantes de la Democracia Cristiana (DC), se refirieron a los motivos que los llevaron a dejar la colectividad tras años de militancia, donde acusaron persecución política, y no descartaron crear un nuevo movimiento. En la falange, en tanto, aseguraron que nunca ha existido persecución en la interna, y llamaron a quienes renunciaron a no criticar al partido.
Luego de conocerse una nueva ola de renuncias de militantes históricos de la Democracia Cristiana (DC), los protagonistas de este hito revelaron los motivos que los llevaron a tomar esta decisión. Acusaron que militar se transformó en algo “insoportable”.
Pese a que destacaron que continuarán representando los valores del partido y que se van agradecidos, los parlamentarios Miguel Ángel Calisto; Jorge Saffirio; Joanna Pérez; y el ex convencional y expresidente de la falange, Fuad Chahín, denunciaron un clima hostil al interior del partido.
En esa línea, la diputada Pérez señaló que vivieron, entre otras cosas, persecución política y que la DC ya no es la plataforma para encaminar los cambios que quieren.
“Creemos que hoy día lamentablemente la Democracia Cristiana no es el mejor instrumento político para poder acompañar los cambios”, dijo la legisladora.
Exmilitantes DC no descartan sumarse a nuevos movimientos de centro
Sobre el futuro de los ahora exdemócratacristianos, Fuad Chahín no descartó sumarse a nuevos movimientos de centro, como Amarillos por Chile o Demócratas, o incluso crear un nuevo partido. De todas formas, aclaró que es muy pronto tomar la decisión, aunque apuntaron a que la DC ya no estaba representando al centro.
“Durante esta semana vamos a tratar de generar un documento en conjunto donde vamos a tener un movimiento. Vamos a generar una fundación para poder trabajar”, dijo el expresidente de la falange.
El diputado Eric Aedo, jefe de bancada de la Democracia Cristiana, criticó la postura que presentaron los disidentes y negó que exista persecución en el partido. Afirmó que la falange no ha abandonado el centro y llamó a quienes dejaron la colectividad a no atacar a quienes continúan militando.
“No solo me parecen injustas esas ideas, sino que me parecen absolutamente fuera de la realidad decir que la Democracia Cristiana se ha izquierdizado”, sostuvo el parlamentario.
Si bien no entregaron más detalles, los ahora exmilitantes aseguraron que en los próximos días cerca de 200 personas más harían oficial su renuncia a la Democracia Cristiana.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.