Tras un informe de DDHH que cuestionó el rol del Ministerio Público en la investigación por crímenes de lesa humanidad tras el estallido social, el fiscal nacional, Jorge Abbott, aseguró que la tardanza en la tramitación de las causas se debe principalmente a la pandemia del coronavirus.
Luego de diversos cuestionamientos plasmados en el Informe Anual sobre Derechos Humanos en Chile 2021, elaborado por la Universidad Diego Portales, al rol de la Fiscalía Nacional en las causas relacionadas con el estallido social, fue el propio Jorge Abbott quien salió a responder.
El jefe del Ministerio Público sostuvo que la tardanza en la tramitación de las causas se debe principalmente a la pandemia del coronavirus. Además, el persecutor aseguró que han reforzado a los equipos con más abogados.
En su capítulo “Respuesta del sistema de persecución penal a los casos de violaciones de Derechos Humanos del estallido social”, el estudio acusa una tardía respuesta en términos de investigación.
El informe sostiene que los casos en que se imputan delitos a agentes del Estado -como apremios ilegítimos y torturas- suponen menos de 8.600 a nivel nacional.
En conversación con La Tercera, la directora del Centro de Derechos Humanos de la UDP, Lidia Casas, explicó que, a la fecha, existen 3.158 causas vigentes; y sostuvo que “esto responde a una falta de liderazgo de parte del Ministerio Público, porque desde el estallido se trabajó sobre un oficio de enero de 2019 y no hubo una reacción oportuna de la Fiscalía Nacional sobre cómo llevar estos casos”.
El informe además sostiene, que “recién, a casi dos años del estallido social, se anunció una medida relevante como priorizar la investigación y radicar en un fiscal con cierta dedicación exclusiva, debido a que se mantiene con otro tipo de causas y responsabilidades”.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.