La Oficina Nacional de Emergencia sumó un nuevo error en una semana, luego que informara la tarde de este sábado una evacuación de trabajadores en la mina El Teniente en la región de O'Higgins, lo que nunca ocurrió.
Fue poco después de las 20:00 horas del sábado 23 de enero que un aviso de evacuación de zonas costeras proveniente de la Onemi alertó a todo el país. Un mensaje que sólo estaba destinado al territorio Antártico, tras un terremoto 7,1 en dicha zona.
Agencia UNO
Un grave error que provocó la evacuación masiva en diversas zonas del país, apoyado incluso por personal de la Armada. Así ocurrió por ejemplo en Cartagena, La Serena, Lloca y Talcahuano.
Medios extranjeros reaccionaron frente a este hecho, enfatizando en que el llamado a evacuación causó “Terror en Chile”.
Posterior al fallido mensaje, desde la Onemi se excusaron y responsabilizaron a la empresa Global System, agregando que se trató de un problema de configuración.
Por su parte, la empresa respondió que “no hay nada culposo o que se haya hecho mal. Hoy se sigue haciendo una investigación detallada y la misma Onemi dijo que el software está funcionando perfectamente (…) en este caso el error fue por un exceso al comunicar el aviso de alerta a más áreas de las que se debía (…). Claramente no es el óptimo y nunca ha operado en exceso”.
No hubo evacuación
Ahora, en medio de una serie de emergencias provocadas por el sistema frontal que afecta este fin de semana a la zona centro del país, ocurrió otro hecho que fue alertado a BioBioChile.
Fue en el último punto de prensa tras el Comité Operativo de Emergencia (COE), que el director de la Onemi se refirió a una evacuación en la mina El Teniente, producto de un deslizamiento de tierra.
En esta oportunidad enfatizó en que la información provenía del Sernageomin.
Sernageomin reportó un deslizamiento en las dependencias de la mina El Teniente en la cordillera de la región de O’Higgins. 60 trabajadores fueron evacuados a zona segura sin lesionados
- Ricardo Toro, director de la Onemi
Sin embargo, tras la publicación de esta información, desde Codelco se contactaron con BioBioChile, para rectificar este punto. No hubo evacuación de trabajadores como se informó en el punto de prensa.
Desde la empresa agregaron que las lluvias en la zona provocaron deslizamientos de tierra, pero que estos no han puesto en riesgo a personas ni generado daño en las instalaciones.
Tras la publicación de este artículo, desde Onemi indicaron que producto del deslizamiento ocurrido en el sector Agua Dulce de Suwel, de la División el Teniente y deslindó la responsabilidad del origen del error hacia la cuprífera estatal.
“La Dirección Regional de ONEMI O’Higgins recibió por parte de la gerencia de turno el reporte de evacuación, conforme a protocolo de la misma empresa. Esta información también fue corroborada por la Dirección Regional de Sernageomin. Cabe destacar que ONEMI no activó ninguna evacuación, solo difundió el reporte anteriormente indicado”, señalaron mediante una declaración.
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. Si no tienes saldo puedes pedir que te llamen de
vuelta aquí
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.