Lee Jae Myung celebra suy triunfo con su esposa Kim Hye-kyung | EFE
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
En Corea del Sur, el candidato del opositor Partido Demócrata, Lee Jae Myung, ganó las elecciones presidenciales con el 49,20% de los votos frente al 41,46% obtenido por el conservador Kim Moon Soon. Lee prometió superar la insurrección y evitar golpes militares, mientras se enfoca en reactivar la economía y mejorar la vida de la población. Kim reconoció su derrota y felicitó a Lee.
El candidato del opositor Partido Demócrata (PD) de Corea del Sur, Lee Jae Myung, ganó las elecciones presidenciales celebradas este martes en el país asiático, tras meses de crisis política derivada del intento de imponer la ley marcial por parte del entonces presidente, Yoon Suk Yeol, que fue finalmente destituido.
Lee se ha hecho con el 49,20% de los apoyos frente al 41,46% de los respaldos obtenidos por el candidato conservador, Kim Moon Soon, del Partido del Poder Popular (PPP), según el 98,5% del escrutinio.
En un discurso, el candidato liberal prometió “superar la insurrección” y garantizar que no se produzca un “golpe militar”, en referencia al intento de Yoon de imponer la ley marcial.
El líder interino del Partido PD, Park Chan-dae (i), y Jae-myung (d) del Partido Demócrata | EFE
“Cumpliré mi misión de crear un mundo donde se restablezca la democracia y se respete la soberanía de pueblo en una república democrática, conviviendo en cooperación”, expresó.
“En cuanto sea confirmado como presidente electo, dedicaré todas mis fuerzas a reactivar la economía y recuperar los medios de vida de la población”, aseguró Lee, quien perdió en 2022 ante Yoon por un estrecho margen de menos de un punto porcentual.
Con esta victoria, el electorado ha apostado por el candidato “del cambio” tras la destitución de Yoon. Esto coloca al país en la senda para poner fin al ‘impasse’ institucional vivido hasta ahora y provocado por la existencia de un Parlamento de mayoría opositora frente a un presidente de distinto color político.
Kim reconoce su derrota
Minutos antes, Kim ha reconocido su derrota: “Acepto humildemente la decisión del pueblo. No olvidaré el cálido apoyo que el pueblo me ha brindado hasta ahora. Agradezco la dedicación de los miembros del partido que me eligieron y me han acompañado en la contienda”.
A su vez, felicitó a Lee por “haber sido elegido” en las urnas, subrayando que el país “ha seguido logrando grandes avances gracias a la fuerza de su pueblo, a pesar de la crisis que enfrentó”, según declaraciones realizadas durante la madrugada en una conferencia de prensa desde la sede del partido y recogidas por la agencia de noticias Yonhap.
La victoria del opositor surcoreano, una figura que ha ganado notoriedad durante los últimos años tras ser objeto de un apuñalamiento y salir a la calle para hacer frente al Ejército durante la proclamación el pasado mes de diciembre de la polémica ley marcial, podría traducirse en un receso de la grave crisis que atraviesa el país.
Lee, quien se dirigió a la prensa a las afueras de su vivienda poco después de conocer los resultados preliminares escrutados, aseguró que “rendirá tributo a la decisión del pueblo” y aseguró que “cumplirá con su responsabilidad y su misión sin faltar a las expectativas de la población”.
Desde su formación expresaron que los resultados mostraban “un claro y duro veredicto” contra Yoon, que sigue imputado por insurrección y abuso de poder en relación a la ley marcial decretada a finales de 2024.
En este sentido, volvieron a acusar al PPP de haber estado al frente de un “Gobierno insurrecto” y matizaron que las elecciones han servido para mostrar que la población “desea recuperarse” de la crisis y los problemas económicos.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.