VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Julio Ponce Lerou anunció su próxima salida de la sociedad Pampa Calichera, parte de los controladores de SQM, dejando a su hija Francisca como su sucesora en la compañía. Esta decisión se enmarca en la reorganización de las "sociedades cascadas" ligadas a SQM. Ponce Lerou enfrentó críticas por los casos Cascadas y SQM, donde la empresa financió ilegalmente campañas políticas, y por sus vínculos con la familia Pinochet.

Mediante una declaración escrita, Julio Ponce Lerou, afirmó que decidió dejar la sociedad Pampa Calichera, parte de los controladores de SQM y por medio de la cual su familia seguía influyendo en la compañía.

Con ello, se viene confirmando lo que ya se observaba en el sector: su hija, Francisca, pasará a reemplazarlo como su sucesor y representante de la familia Ponce en la compañía.

“Lego el control y dirección, en lo profesional y patrimonial, de lo que viene a mi familia, representada para estos efectos en mi hija Francisca Ponce, la que será acompañada, al igual que siempre lo hizo conmigo, del invaluable consejo de mi hermano Eugenio Ponce”, comunicó el empresario.

Todo esto en el contexto de la reorganización de las denominadas “sociedades cascadas”, que incluyen la Sociedad de Inversiones Pampa Calichera, Oro Blanco, Potasios, Nitratos, Norte Grande y Global Mining.

Julio Ponce Lerou abandonará las sociedades cascadas de SQM

En este sentido, Ponce Lerou afirmó que “en el momento, lugar y forma que yo así lo he decidido, es que también quiero comunicar que dejaré de ser un protagonista de esta historia”.

“Tomo esta decisión, quizás en el mejor momento de las empresas y sociedades que conforman el grupo (Pampa Calichera). Por lo mismo, lo hago con la convicción de que su futuro es todavía más promisorio que su presente”, agregó.

Cabe destacar que, según información de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Pampa Calichera posee el 15,19% de las acciones -es decir, la propiedad- de SQM, seguido de Potasios de Chile con un 6,36% y Global Mining con 3,08%.

En primer lugar, se encuentra la china Tianqi, mediante Inversiones TLC SpA con un 21,90% de la propiedad de Soquimich.

“Mitos, críticas y polémicas”

Por otra parte, Ponce Lerou también acusó que la historia de las sociedades cascadas “y la mía, han sido inundadas de mitos, críticas y polémicas, las que sin embargo han terminado por ceder frente a la evidencia de los hechos, los resultados y la magnitud de lo logrado”.

Cabe destacar que el empresario fue parte de las figuras clave de los casos Cascadas y SQM, donde en este último, entre los años 2009 y 2014 la compañía pagó más de US$14 millones de forma ilegal para financiar campañas parlamentarias y presidenciales a lo largo del espectro político, siendo uno de los casos más bullados de financiamiento ilegal de la política.

“Al terminar, no puedo sino recordar a mis padres y a toda mi familia, quienes fueron determinantes en la construcción de esta trayectoria y de sus grandes éxitos”, agregó, agradeciendo a su vez a los trabajadores, directores y ejecutivos de las sociedades cascadas.

Por el hecho de corrupción antes mencionado, además de sus estrechos lazos con la familia del dictador Augusto Pinochet -fue marido de Verónica Pinochet Hiliart-, Ponce Lerou siempre fue una figura de los negocios rodeada de críticas.

Desde el mundo político, su nombre volvió a surgir en el contexto del acuerdo por el litio del Salar de Atacama entre Codelco y SQM, donde parlamentarios pidieron que “ningún Ponce Lerou debe estar en el directorio de la nueva empresa que se cree”.

Francisca Julio Ponce Pinochet

Por su parte, Francisca ya comenzó a tomar mayor protagonismo cuando en abril del año pasado, su nombre sonó como candidata a directorio de las sociedades ligadas a la minera no metálica.

Su presencia en el seminario Latam Focus 2024 de BTG Pactual fue una de las primeras señales del papel que tomaría la tercera hija de Julio Ponce. Según Ex-Ante, Francisca Julio Ponce Pinochet es Licenciada en Marketing de la Uniacc y posee un MBA de la Universidad Católica.

Por nueve años, hasta 2019, fue directora de Norte Grande, además de tener experiencia como gerente general de Inversiones SQYA, matriz de las sociedades cascadas, junto con levantar otras firmas de inversiones.