VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Wall Street cerró este lunes en rojo con el Dow Jones de Industriales cayendo un 0,54%, debido al nerviosismo por los próximos datos de inflación en EEUU. El S&P 500 y el Nasdaq también retrocedieron un 0,61% y 0,62% respectivamente. Los inversores aguardan los datos del IPC de noviembre y la posible reacción de la Reserva Federal. Nvidia enfrenta una investigación antimonopolio en China, lo que llevó a una caída del 2,55% en sus acciones. La aversión al riesgo se reflejó en el mercado financiero y de comunicaciones, mientras que los sectores de salud y bienes raíces fueron los únicos en verde. En otras noticias, el petróleo de Texas subió a US$68,37 el barril, impulsado por acontecimientos geopolíticos en Siria.

Desarrollado por BioBioChile

Wall Street cerró este lunes en rojo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 0,54%, en medio de cierto nerviosismo por los próximos datos de inflación en EEUU.

Al cierre de la sesión, el Dow Jones se situó en 44.401 unidades, el S&P 500 cedió un 0,61%, hasta 6.052, y el Nasdaq perdió un 0,62%, hasta 19.736.

El parqué neoyorquino cerró la semana pasada con récords en el S&P 500 y Nasdaq, pero hoy apostó por la prudencia a la espera del índice de precios del consumidor (IPC) de noviembre, que se publicará este miércoles.

Wall Street al cierre

Los analistas vaticinan un ligero repunte en la inflación y ese dato será importante en los siguientes pasos de la Reserva Federal (Fed) respecto a un posible recorte de los tipos de interés más adelante este mes.

En el plano corporativo, estuvo en el punto de mira Nvidia, fabricante de chips líder en Inteligencia Artificial (IA), después de que China abriera una investigación por supuesta violación de sus leyes antimonopolio.

Nvidia, que tiene una trayectoria boyante en bolsa en los últimos meses aupada por el crecimiento de sus ventas, es la segunda mayor cotizada del mundo, bajó un 2,55%.

Y en esta línea, hace una semana EEUU amplió las restricciones de la venta de tecnología americana y China respondió con vetando las exportaciones de minerales raros al país y sancionando a compañías estadounidenses.

Otro fabricante de chips, Advanced Micro Devices (AMD), cayó un 5,6% después de que Bank of America rebajara el atractivo de sus acciones por unos “mayores riesgos de competitividad en la IA” por el dominio de Nvidia.

La aversión al riesgo de los inversores se tradujo también en una subida del rendimiento del bono del Tesoro a 10 años (4,2%), del oro (US$2.682 la onza) y el bitcóin (US$97.200).

Por sectores, el más perjudicado de hoy fue el financiero (-1,41%) y el de comunicaciones (-1,31%), mientras que los únicos en verde fueron el de salud (0,22%) y bienes raíces (0,09%).

En otros mercados, el petróleo de Texas subió a US$68,37 el barril, presionado al alza por la flexibilización de la postura monetaria en China y la caída del régimen de Bashar al-Ásad en Siria.