VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

China anunció la apertura de una investigación antimonopolio contra Nvidia por supuestas irregularidades en la adquisición de Mellanox Technologies en 2020. La Administración Estatal para la Regulación del Mercado busca determinar si la empresa incumplió regulaciones locales. El anuncio, en medio de tensiones comerciales con EEUU, provocó una caída del 2,3% en sus acciones, previo a la apertura en Wall Street. Expertos señalan que China podría intentar reemplazar la cuota de mercado de Nvidia con productos locales, generando preocupación entre inversores. Aunque los detalles de la investigación no han sido revelados, se teme que otras empresas estadounidenses podrían enfrentar situaciones similares en China.

Desarrollado por BioBioChile

Este lunes, China anunció que comenzó una investigación contra la tecnológica Nvidia, por “sospechas de violación de la ley antimonopolio” vigente en el gigante asiático.

Tal anuncio fue hecho mediante la cuenta oficial de la Administración Estatal para la Regulación del Mercado (SAMR) en Wechat -el “WhatsApp” chino-, donde el ente regulador apuntaba, entre otros aspectos, a posibles irregularidades en la compra de la israelí Mellanox Technologies en 2020, operación aprobada por organismos chinos, europeos y estadounidenses.

Con ello, la SAMR busca determinar si Nvidia incumplió las regulaciones en sus operaciones locales.

China abre investigación antimonopolio contra Nvidia

Todo esto llega en medio de las tensiones tecnológicas entre China y Estados Unidos, con esta última imponiendo restricciones a 140 empresas del sector de semiconductores hace algunos días.

En respuesta, Beijing impondrá un veto a la exportación a EEUU de metales clave con potenciales aplicaciones militares.

Tras conocerse la investigación, las acciones de la empresa clave para el sector tecnológico y la Inteligencia Artificial (IA) cayeron un 2,3% en las operaciones previas a la apertura en Wall Street, apunta el gerente de estudios XTB Latam, Diego Mora.

A las 11:26 horas, el valor de los papeles caía más aún y tocaba los US$138 (-3,12%).

Al respecto, el experto destacó que “durante el tercer trimestre de 2024 (tercer trimestre fiscal de 2025), Nvidia obtuvo casi el 15% de sus ingresos en el mercado chino”.

“Ahora, los inversores pueden esperar que China intente reemplazar la cuota de mercado china de Nvidia con productos de otras empresas, en su mayoría locales, y con un mayor desarrollo de semiconductores. Las tecnologías de IA son fundamentales para numerosos sectores de alta tecnología, como la conducción autónoma, el análisis de datos, la modelización financiera o el programa chino de ciudades inteligentes”, agregó Mora.

Finalmente, el experto de XTB Latam sostiene que los inversores también temen que otras empresas con sede en Estados Unidos puedan verse enfrentadas a situaciones similares en China, “sin embargo, los detalles de la investigación, por ahora, siguen sin revelarse”.