Entre los principales lineamientos estaría definido que se van a medir productos más allá de la canasta de alimentos básica definida por el Gobierno y se parecería más a la del IPC que mide el INE.
Expertos y agrupaciones de consumidores esperan un fuerte énfasis en fiscalización, frente al inminente anuncio de un Observatorio de Precios que prepara el Gobierno.
El Ministerio de Agricultura, en tanto, está monitoreando los impactos que podría tener la menor oferta de azúcar en el mundo, tras el anuncio de una restricción a las exportaciones en India.
Era parte de los anuncios para la canasta básica protegida, pero ya tendría un plazo. El Observatorio de Precios que prepara el Ejecutivo, y que se implementaría junto al Sernac, debería estar disponible en junio.
Se trata de una plataforma virtual para monitorear, cotizar y comparar el precio de una serie de productos básicos dependiendo del establecimiento donde se ofrezcan.
Entre los principales lineamientos estaría definido que se van a medir productos más allá de la canasta de alimentos básica definida por el Gobierno y se parecería más a la del IPC que mide el INE.
En una primera etapa se mediría solo a grandes supermercados a nivel nacional, quienes serán los encargados de informar los precios. Acá hace un punto el presidente de la agrupación de consumidores Odecu, Stefan Larenas, pidiendo una fuerte fiscalización.
Una visión similar plantea Gonzalo Escobar, académico de la Unab y experto en libre competencia, quien cree que esta herramienta requiere un monitoreo relevante para no desfavorecer la competencia.
El tema de los precios es una preocupación central y es parte de una crisis global por escasez de alimentos. Es algo que ha recogido, por ejemplo India, que encendió las alarmas anunciando un recorte a las exportaciones de azúcar hacia el mundo.
Este país es protagonista en la industria, aunque el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, dijo que no habría impacto directo.
De todas maneras, el Minagri dijo que va a estar monitoreando los impactos, tomando en cuenta que India fue el segundo mayor exportador de azúcar el año pasado después de Brasil.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.