Polémica ha causado esta semana la discusión por el aumento del salario mínimo. Pese a que el Gobierno había dicho que lo fijaría en 260 mil pesos, luego dieron pie atrás y cedieron ante las críticas, fijando un aumento a $276.000 en 18 meses.
No obstante, la controversia no acabó ahí, ya que este miércoles la Cámara de Diputados rechazó la propuesta del Poder Ejecutivo, dejando la situación en incertidumbre.
Lee también: ¿Alcanza el sueldo mínimo para vivir? Estos gastos se pueden pagar con el dinero
El eventual incremento de $26.000 en los próximos 18 meses -si es que es aprobado- es prácticamente equivalente al último aumento que hubo, que fue de $25.000 en 1 año y medio (entre julio de 2014 y enero de 2016).
En total, el salario mínimo ha subido de $165.000 a $250.000 en los últimos 7 años.
Como dato anexo: ¿sabes cuánto ha subido el sueldo de los diputados y senadores en el mismo periodo? El salario de los legisladores era de $6.762.936 en julio de 2009, y en enero de 2016 era de $9.121.806.
Es decir, en los últimos 7 años el sueldo mínimo ha aumentado 85 mil pesos, mientras que el de los parlamentarios se ha incrementado $2.358.870.
A junio de 2016, la dieta bruta de los congresistas equivale a 36,5 salarios mínimos.
A continuación puedes ver cuánto ha aumentado el salario mínimo desde 2009, y también cuánto ha subido la dieta (en bruto) de los diputados y senadores en ese mismo tiempo:
Fecha reajuste | Salario mínimo | Dieta parlamentaria |
---|---|---|
Enero 2016 | $250.000 | $9.121.806 |
Julio 2015 | $241.000 | $9.121.806 |
Julio 2014 | $225.000 | $8.605.477 |
Agosto 2013 | $210.000 | $8.195.692 |
Julio 2012 | $193.000 | $7.805.421 |
Julio 2011 | $182.000 | $7.433.734 |
Julio 2010 | $172.000 | $7.134.102 |
Julio 2009 | $165.000 | $6.762.936 |