La plataforma de streaming Max volverá a su nombre original HBO Max, según informaron este miércoles los ejecutivos de Warner Bros. Discovery, argumentando que tiene que ver con el valor de marca que entrega HBO.
Recordemos que, hace dos años, la plataforma había eliminado el HBO de su nombre para fusionar todo el contenido que estarían llevando, tanto de Discovery+ como las producciones originales, si hacer distinciones.
En ese momento, también cambió la apariencia, el logo, se sumaron nuevos títulos y otros fueron relanzados en 4K, como la célebre serie de HBO, Game Of Thrones, por ejemplo.
De acuerdo con Variety, el servicio de streaming ahora dio marcha atrás con una nueva estrategia. Desde Warner Bros. Discovery señalaron que “el regreso de la marca HBO a HBO Max impulsará aún más el servicio y amplificará la singularidad que los suscriptores pueden esperar de la oferta“.
“También demuestra la voluntad de WBD de seguir renovando con audacia su estrategia y enfoque, basándose en gran medida en datos e información de los consumidores, para posicionarse mejor y alcanzar el éxito”, añadieron.
¿Qué pasa con HBO y Max?
Esto no significa que el cambio anterior haya perjudicado a Max, más bien tendría que ver con lo que prefieren los consumidores.
De hecho, según los datos que entregaron hoy, mejoró su rentabilidad en casi 3000 millones de dólares estos últimos dos años y en 2024 sumaron 22 millones de suscripciones.
Ahora, las proyecciones indican que alcanzarían unos 150 millones de suscripciones al 2026.
“El sólido crecimiento que hemos visto en nuestro servicio global de streaming se basa en la calidad de nuestra programación. Hoy traemos de vuelta a HBO, la marca que representa la más alta calidad en medios, para impulsar aún más ese crecimiento en los próximos años“, expresó David Zaslav, presidente y director ejecutivo de Warner Bros.
Cuando se cambió el nombre a Max, lo que se buscaba era ofrecer un servicio más amplio, algo como lo que hace Netflix, el gigante del streaming que no distingue por cadenas televisivas o productoras.
Sin embargo, ahora optaron por la autenticidad. “Seguiremos enfocándonos en lo que nos hace únicos: no todo para todos en el hogar, sino algo único y genial para adultos y familias. No es subjetivo, ni siquiera controvertido; nuestra programación simplemente tiene un impacto diferente”, manifestó JB Perrette, presidente y director ejecutivo de streaming de Warner Bros. Discovery.