VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El legendario grupo chileno Los Jaivas, con más de seis décadas de trayectoria, presenta una puesta en escena inusual para sus éxitos como "Indio Hermano", "Un Día de Tus Días" y "La Centinela", con invitados y en un ambiente de sillones, instrumentos y pinturas. Más de 7 mil personas han disfrutado de este recorrido por varias ciudades chilenas. En esta ocasión, contarán con la soprano Pilar Aguilera y coros locales, interpretando temas acústicos en teatros para establecer una mayor cercanía con el público.

Los Jaivas, el legendario grupo chileno que suma más seis décadas de trayectoria ininterrumpida, presentará “Concierto Acústico“, una puesta en escena tan inusual como atractiva para memorables temas como “Indio Hermano”, “Un Día de Tus Días” y “La Centinela”, entre sillones, instrumentos, pinturas, historias y grandes invitados.

Es lo que han visto, escuchado y aplaudido más de 7 mil personas en el exitoso primer tramo del recorrido que celebra los 60 años de la banda, que hasta ahora ha itinerado por Santiago, Chillán, Temuco, Valdivia y Concepción.

En esta ocasión, Los Jaivas serán acompañados por la soprano Pilar Aguilera y artistas locales, como el Coro de Antofagasta y el Coro Liceo de Música (en La Serena y Copiapó), quienes sumarán sus talentos a canciones seleccionadas de “Concierto Acústico”, cuyo montaje diseñado especialmente para teatros busca establecer una cercanía con el público.

La banda viñamarina interpretará temas como “Un Día de tus Días”; “Valparaíso”; “Ayer Caché”; “Marcha al Interior del Espíritu”; “Vergüenza Ajena” (del filme Palomita Blanca); y “Un mar de gente”, creados en distintas fases de su historia, pero unidas por su formato acústico.

Las próximas fechas y lugares de la gira “Concierto Acústico” de Los Jaivas serán el 7 de junio, Teatro Centenario; en Copiapó, el 14 de junio, en Centro Cultural Atacama; luego, en Antofagasta, el 21 de junio, en Teatro Municipal de Antofagasta. Posteriormente, pasarán por Rancagua el 2 de agosto, el Teatro Regional Lucho Gatica.

Asimismo, la gira continuará por Talca, el 9 de agosto, en el Teatro Municipal de Talca, para seguir en Viña del Mar, el 15 del mismo mes, en el Teatro Municipal de Viña del Mar. En Frutillar: estarán el 30 de agosto, en el Teatro Del Lago; y, finalmente, llegarán a Punta Arenas el 6 de septiembre, al Teatro Municipal de Punta Arenas.

Para más información, ingresa a este link.