Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El libro "Un ratón de biblioteca" reúne a las reconocidas autoras Cecilia Beuchat y Clementina Maldonado en una historia simple pero efectiva, donde un grupo de niños descubre una biblioteca en un desván de una casa abandonada, guiados por un ratón de biblioteca que les presenta diversos textos. Con ilustraciones de Marta Carrasco, se destaca su trazo sencillo y la capacidad de transmitir sentimientos de manera clara y sutil. Esta reedición de 1983 es un acto de rescate patrimonial y memoria literaria, recordando los 3 tomos siguientes publicados hasta 1993, en un esfuerzo por mantener vivo el valioso material en tiempos donde la fugacidad parece predominar.
La literatura para niñas, niños y jóvenes ha tenido un gran auge en los últimos 20 años en el país. Un periodo que ha consolidado a editoriales, autores e ilustradores. Autoras e ilustradoras, en su mayoría.
Sin embargo, el género, con sus diversos formatos, ha tenido una larga trayectoria con algunos nombres que han marcado su desarrollo. Rescatar y mantener viva sus obras puede cumplir varios objetivos. Reconocer a esas personas en sus valiosos aportes, mantener parte importante de nuestras identidades, generar puentes entre las producciones de antaño con las actuales y mantener un cuerpo de producción que de espesor a la creación, literaria y visual, en el género.
Un ratón de biblioteca
El libro Un ratón de biblioteca reunió a las reconocidas autoras Cecilia Beuchat y Clementina Maldonado que propusieron una historia simple pero efectiva. Un grupo de niños llegan explorando al desván de una casa abandonada. Ahí hay una biblioteca… y un ratón de biblioteca que les irá dando a conocer diversos textos: informativos, cuentos y de poesía.
En esencia, la situación permite entregar textos muy diversos, mostrando la amplitud de contenidos y formas de escritura que se puede encontrar en una biblioteca.
Un ratón de biblioteca es una invitación a soltar la curiosidad y a buscar, a explorar lo que puede entregar una biblioteca.
Un ratón de biblioteca, Editorial Zig-Zag S.A.
Marta Carrasco
Un punto a destacar son las ilustraciones de Marta Carrasco, a mi juicio, la ilustradora chilena más relevante que hemos tenido.
Con un trazo sencillo, Marta Carrasco logró capturar actitudes, posiciones y movimientos de manera sintética. Además, logró transmitir sentimientos de manera clara y, al mismo tiempo, sutil. Otro aspecto de su trabajo, es el buen manejo del espacio, de cómo sus ilustraciones a veces acompañaban al texto y en otras se integran a él, como a veces son contenidos en la página y otras veces “escapan” de ella.
Reeditar Un ratón de biblioteca es un acto de rescate de patrimonio literario, para todos, y de memoria, para aquellos que lo usaron luego de su publicación en 1983. O aquellos que leyeron los 3 tomos siguientes, publicados hasta 1993
En tiempos en que tantas cosas parecen ser moda y desechable, resulta necesario rescatar material valioso como este libro.
Un ratón de biblioteca, Editorial Zig-Zag S.A.
Un ratón de biblioteca
Selección y creación: Cecilia Beuchat, Clementina Maldonado
Ilustraciones: Marta Carrasco
Editorial Zig-Zag S.A.
Diciembre de 2024, Santiago de Chile
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.