VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Cuatro películas icónicas cumplen 25 años en 2025 y serán proyectadas en el ciclo “Los Lunes Cinematográficos” de la Corporación Cultural Universidad de Concepción y el Festival BiobioCine en el Teatro UdeC. “Memento”, “Amores Perros”, “Bailarina en la Oscuridad” y “Réquiem por un sueño” serán exhibidas en junio y julio.

Cuatro películas que cumplen 25 años en 2025 serán proyectadas en el marco de un ciclo a cargo de la Corporación Cultural Universidad de Concepción (Corcudec) y el Festival BiobioCine.

El programa fue bautizado como “Los Lunes Cinematográficos”, y se llevará a cabo en el Teatro UdeC semanalmente a las 19:00 horas.

Las películas seleccionadas son “Memento”, “Amores Perros”, “Bailarina en la Oscuridad” y “Réquiem por un sueño”

El ciclo comenzó hoy lunes 23 de junio con “Memento” de Christopher Nolan, y continuará el lunes 7 de julio con la película “Amores Perros” del director mexicano Alejandro Gonzalez Iñárritu.

El 21 de julio se proyectará “Bailarina en la Oscuridad” de Lars von Trier (melodrama extremo protagonizado por Björk), y en el cierre será el turno de “Requiem por un sueño” de Darren Aronofsky (lunes 28 de julio).

“Con este ciclo, el Teatro Universidad de Concepción reafirma su vocación como espacio abierto al cine que trasciende modas y épocas. Una plataforma para aquellas películas que han marcado pauta en la historia del séptimo arte, no solo por su impacto en la crítica y la audiencia, sino por su audaz construcción narrativa y su capacidad de provocar una experiencia visual y sensorial inolvidable”, señaló Eduardo Díaz Rodríguez, director ejecutivo Corcudec.

“Cada función será una oportunidad para reencontrarse con relatos que ampliaron los márgenes del cine contemporáneo, que desafiaron convenciones y que siguen resonando en la memoria colectiva”, agregó.

Las entradas se encuentran disponibles a través del sistema Ticketplus y en boleterías del Teatro UdeC (O’Higgins 650, Concepción), con precios que van desde los $3.500 (entrada general) a los $2.800 (estudiantes y adulto mayor).

“Programar estos ciclos fortalece el rol de espacios y agentes culturales como instancias de encuentro cultural y reflexión. Muchas de estas películas no forman parte de la cartelera de cines comerciales, por lo que invitarles a disfrutarlas en su formato original es también una forma de homenajear y transmitir a las nuevas generaciones y a las no tan nuevas igual, las películas que marcaron una época”, comentó Díaz.