Eslovaquia no votará antes de diciembre la ampliación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), por lo que no entrará en vigor antes de febrero de 2012, aseguró este martes a la AFP el presidente del Parlamento eslovaco, Richard Sulik.

“El Parlamento no votará sobre el fondo europeo de ayuda y la extensión de las prerrogativas hasta diciembre como muy pronto. Por ello no podrán entrar en vigor hasta febrero”, declaró Sulik.

Feroz opositor a ayudar a los miembros de la zona euro endeudados, con Grecia a la cabeza, Sulik tildó el FEEF de “herramienta para producir más deuda”.

“Es imposible resolver la crisis mediante la creación de deudas adicionales”, aseguró.

Además de posponer el voto, la luz verde de Eslovaquia es incierta debido a las reticencias de algunos socios del partido SDKU-DS de la primera ministra Iveta Radicova y, en particular del movimiento liberal y euroescéptico Libertad y Solidaridad (SaS) de Sulik.

Los diputados del SaS ya han hecho saber que no apoyarán la reforma del FEEF ni la creación del mecanismo de ayuda permanente.

Por ello, la coalición, que sólo dispone teóricamente de 79 de los 150 escaños del Parlamento, tendrá que pedir ayuda al Partido Socialdemócrata, principal fuerza de la oposición.

Miembro de la zona euro desde 2009, Eslovaquia fue el único país que rechazó participar en el primer préstamo de urgencia concedido a Grecia en 2010.

La Comisión Europea salió al paso de estas declaraciones y pidió a Eslovaquia que adopte rápidamente las medidas prometidas en julio por la Eurozona para luchar contra la crisis de la deuda y ayudar a Grecia.

“Es del interés de la zona euro y de Eslovaquia”, dijo el portavoz del ejecutivo europeo encargado de los asuntos económicos, Amadeu Altafaj.