El Biministro de Energía y Minería, Laurence Golborne, descartó que el gobierno tome medidas extras para paliar el alza en el precio de los combustibles que se usan para la calefacción.
Ad portas a iniciar los meses de mayor frío y antes de si quiera escuchar solicitudes específicas, el gobierno descartó de plano aplicar alguna medida adicional para frenar el aumento en los precios de la parafina y gas licuado, y que generalmente se usan para calefacción en el hogar.
Así lo señaló el Biministro de Energía y Minería, Laurence Golborne, quien aclaró que ya existe un fondo de estabilización que funciona sólo con la parafina y que ha mermado las alzas. Además dijo que los esfuerzos extras se están haciendo a través de otros ministerios y están dirigidos a quienes más lo necesitan.
De esta forma el Ministro llamó a quienes más consumen energía a hacer un esfuerzo adicional de ahorro, que también sirve a la hora de ayudar a quienes más lo necesitan.
Postulado que no comparte el analista de Hosuton Consultores, Sydney Houston, quien asegura que si bien hay fondos que estabilizan los com bustibles que se usan para calefacción, el precio internacional del petróleo sigue creciendo, por lo que, dijo, se hace necesario analizar y modificar dichas medidas a largo plazo.
De acuerdo a lo informado por la Empresa Nacional del Petróleo, Enap, este jueves las bencinas, parafina y diésel, tuvieron un alza promedio de 2 pesos por litro. Mientras que el gas licuado bajó 6 pesos el kilo.