Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La ex trabajadora de guardería Roksana Lecka confesó 21 cargos de crueldad infantil en un centro de Twickenham, Reino Unido, y enfrenta hasta 15 años de prisión. Agredió a más de 20 niños con golpes, pellizcos, gritos y mordeduras, llegando al extremo de patear y aplastar a un pequeño. La fiscal describió su comportamiento como "crueldad excepcional".
Escándalo ha generado en Reino Unido el caso de Roksana Lecka, una ex trabajadora de guardería que confesó hasta 21 cargos de crueldad y maltrato infantil. La mujer estaba acusada de haber malherido a más de 20 niños en un centro de menores de Twickenham.
De acuerdo a The Guardian, la justicia confirmó su condena por el caso, por lo que podría pasar al menos 15 años en prisión. Su sentencia se conocerá en las próximas semanas.
Se expusieron casos de golpes que la mujer dio a niños, pellizcos, gritos e incluso mordeduras a infantes.
La situación más grave se dio cuando la fiscal Gemma Burns expuso que Lecka pateó en el rostro a un niño, para posteriormente aplastar su hombro contra el suelo.
De acuerdo a lo que informaron los abogados, los casos se dieron entre octubre de 2023 y junio de 2024.
Nursery employee, Roksana Lecka shows zero remorse after leaving children with scratches to their faces and necks and pinch marks on their inner legs and stomachs. She kicked one young boy in the face and stomped on him in footage that left the courtroom horrified. The… pic.twitter.com/3LgGcy8mn8
“Las grabaciones mostraban a Lecka agrediendo múltiples veces a los niños a su cuidado, incluyendo pellizcos y agarres repetidos, dejar caer a bebés en sus cunas, y en una ocasión, propinar varias patadas en la cara a un niño y pisarle el hombro”, sostuvo el detective Geoff Boye.
Por su lado, la fiscal Burns indicó que: “Lecka mostró una crueldad excepcional y repetida en su trato atroz hacia estos bebés. Ningún padre debería temer dejar a su hijo al cuidado de profesionales, pero la magnitud de su abuso es impactante”.
Durante el juicio, varios padres de niños interpusieron denuncias por maltrato contra Roksana Lecka. Las imágenes de cámaras de seguridad fueron claves.
“Increíblemente importante que las familias vean que se ha hecho justicia y que los niños reciban todo el apoyo necesario para recuperarse de este trauma”, indicó la legisladora Munira Wilson.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.