Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El famoso youtuber de rescate animal, Frank Cuesta, fue detenido en Tailandia por poseer ilegalmente animales salvajes protegidos. La detención ocurrió tras un allanamiento en su propiedad, donde se encontraron diez animales sin documentación.
Frank Cuesta, famoso en internet por rescatar animales y compartir estas experiencias en redes sociales, fue detenido en Tailandia por presunta posesión ilegal de animales salvajes protegidos. Se encuentra este viernes en la comisaría de Lao Khwan (en la provincia central de Kanchanaburi).
Cuesta ya declaró durante unas tres horas y ahora será trasladado al tribunal provincial de Kanchanaburi, donde el juez valorará la posibilidad de otorgarle la libertad bajo fianza.
La detención del youtuber español se produjo el jueves después de que su propiedad en Kanchanaburi, una finca donde convive con animales rescatados, fuera allanada por la Policía, que recibió un aviso a través de un correo electrónico.
En el reporte, se aseguraba que “un extranjero estaba en posesión de animales salvajes protegidos sin permiso”, según el Departamento tailandés de Parques Nacionales, Vida Silvestre y Conservación.
Dentro del santuario de animales de Cuesta, los agentes encontraron un total de diez animales de fauna silvestre protegida (nueve nutrias de uñas pequeñas y una pitón pico de pato) “sin ninguna documentación oficial que acredite su adquisición”.
El departamento de Parques Nacionales señaló en su escrito que el español dijo que “había comprado las nutrias de uñas pequeñas en mercados de pulgas en diferentes momentos”. En cuanto a la pitón de pico de pato, “una persona no identificada la atrapó y la conservó durante aproximadamente una semana”.
Esta acción, a juicio de las autoridades, constituye “un delito tipificado en la Ley de Conservación y Protección de la Vida Silvestre”, por lo que Cuesta, de 53 años, fue detenido y enviado a la comisaría “para proceder con acciones legales”, mientras que la fauna silvestre protegida fue incautada como prueba.
El Departamento de Parques Nacionales agregó que los animales incautados fueron entregados a la División de Conservación de Vida Silvestre y que este procedimiento se enmarca en la orden gubernamental de “reprimir estrictamente” el tráfico, la caza, la cría ilegal y el comercio en línea o fronterizo de la vida silvestre.
El youtuber es conocido por su labor independiente del cuidado de los animales, muchas veces rescatándolos del mercado negro para cuidarlos, incluso comprándolos él mismo o poniéndose en riesgo para sacarlos del comercio ilegal.
Cuesta, expresentador de televisión y popular en las redes sociales, publicó el martes un video en su canal de YouTube en el que anunciaba que dejaría el santuario, sin decir cuándo, pero que lo seguirá manteniendo desde “fuera de Tailandia”.
“Estamos metidos en líos judiciales y en líos de todo tipo (…) Hay posibilidades de que termine en la cárcel, de que me tenga que ir de Tailandia, de que me expulsen, y también está la posibilidad de llegar a un acuerdo y me voy de Tailandia“, dijo en el audiovisual sin entrar en detalles.
El español insistió en que habrá cambios en el santuario, sin explicar cuáles, pero adelantó que llevaba “días preparándolo todo” para no dejar “a los animales solos”.
“El sitio se hizo para que los animales vivan aquí, tranquilos y en paz, esté o no esté yo”, dijo.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.