VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Cuatro detenidos por incidentes en Estadio Nacional durante partido de Supercopa 2024 entre Colo Colo y Huachipato el 11 de febrero. Aprehendidos con marihuana, éxtasis, dinero, armas falsas y más. Vinculados con daños de millones, interrupción del partido y violación de Ley de Violencia en los Estadios. Allanamientos en La Florida, Cerro Navia, Lo Prado y Maipú. Autoridades afirman que no quedarán impunes y pedirán medidas cautelares de alta intensidad.

Durante esta jornada se dieron a conocer cuatro detenciones por los incidentes que provocaron la suspensión del partido entre Colo Colo y Huachipato en el Estadio Nacional el 11 de febrero de 2024, válido por la definición de la Supercopa.

Las aprehensiones se concretaron tras diligencias de la Sección Tráfico del Departamento OS7, junto con personal del OS13, de Eventos Masivos y Fútbol Profesional de Carabineros.

Los cuatro capturados son de nacionalidad chilena. Uno de 23 años sin antecedentes penales, otro de 20 sin registros policiales, un tercero de 22 con antecedentes por desórdenes públicos y un cuarto de 28 con historial por diversos delitos. Este último contaba con antecedentes por falsificación de entrada el 1 de julio de 2022 y, el 23 de enero de 2016, ocasionó daños en la galería norte del Estadio Nacional.

Todo lo anterior forma parte de la investigación de la Fiscalía de Alta Complejidad Regional Metropolitana Oriente. Esta indagatoria permitió establecer los vínculos de los sujetos con los hechos de violencia, los que ocasionaron daños por más de $100 millones.

Así se determinó que los imputados utilizaron bengalas, provocando incendio, desórdenes, destrozos e instalación de lienzos. Debido a ello, infringieron la Ley de Violencia en los Estadios.

Cabe recordar que, producto de estos hechos, el encuentro fue interrumpido en el minuto 78, cuando Colo Colo mantenía una ventaja parcial de dos a cero frente a Huachipato. Meses después, el 13 de noviembre, se jugaron los minutos restantes en el Estadio El Teniente de Rancagua, resultando campeón el club albo.

Detención de implicados en incidentes en el Estadio Nacional en Supercopa 2024

A partir de los resultados investigativos, se realizaron allanamientos en cuatro domicilios de la región Metropolitana, ubicados en La Florida, Cerro Navia, Lo Prado y Maipú. Además de las detenciones, se incautaron 281 gramos de marihuana, 10 comprimidos de MDMA (éxtasis), 27 gramos de sustancias no identificadas, $194.000 en efectivo, prendas usadas el día de los hechos, una bengala de mano sin marca, una pistola a fogueo y un teléfono celular.

Evidencia de operativo que culminó con detención de implicados en incidentes durante partido de Supercopa 2024 | Carabineros

Hechos tan graves no van a quedar impunes y el trabajo que está haciendo Carabineros de Chile desde distintas perspectivas, desde la prevención, desde el control también en cada uno de los encuentros, pero también desde la investigación, cuando hay delitos que se ocasionan no van a quedar impunes”, aseguró el general Jaime Velasco, director de Control Drogas e Investigación Criminal.

El fiscal regional, Miguel Orellana, señaló que los incidentes ocurrieron en el ingreso del memorial de detenidos desaparecidos y se refirió a la comisión del delito de incendio. Además, adelantó que solicitarán cautelares de alta intensidad ante el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago.

En esa misma línea, el delegado presidencial RM, Gonzalo Durán, insistió en que pedirán a los organizadores y responsables de los recintos deportivos que generen “todas las condiciones tecnológicas necesarias“. Esto con el objetivo de identificar a quienes protagonizan actos violentos dentro o en las cercanías de los estadios.

“Les puedo asegurar que el resultado exitoso de este operativo, de este proceso, va a ser la tónica regular cada vez que se produzcan hechos de esta naturaleza en cualquier estadio del país y, por supuesto, en el caso nuestro, de la Región Metropolitana”, afirmó Durán.