Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La UTEM inició sumarios contra 30 trabajadores por uso irregular de licencias médicas, sin altos directivos implicados. La rectora Marisol Durán confirmó la acción y se descartó investigación en su contra. La universidad se suma al caso de la Universidad de Chile, con 209 sumarios abiertos.
La Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) informó que inició sumarios contra 30 trabajadores por el uso irregular de licencias médicas, asegurando que no habría altos directivos involucrados.
Así lo confirmó la rectora de la institución, Marisol Durán Santis, quien descartó ante La Radio que haya estado sujeta a alguna investigación administrativa en su contra.
“Nos llegó el listado y ese mismo día informamos a la comunidad que íbamos a proceder con los sumarios correspondientes para las 30 personas que están involucradas en esa situación“, declaró la rectora Durán.
La casa de estudios se suma al caso registrado en la Universidad de Chile, ya que figura en el lugar 11 del listado de Contraloría por viajes al extranjero realizados con licencias médicas utilizadas de forma indebida.
En detalle, la institución confirmó sumarios contra 209 personas. “Los procesos en curso han sido instruidos por la Prorrectoría de la Universidad, los y las fiscales a cargo pertenecen en su mayoría a la Dirección Jurídica“, informaron desde la Universidad de Chile el pasado viernes 30 de mayo.
La situación conocida en la UTEM se enmarca en las recientes denuncias por el uso anómalo de los mencionados permisos médicos.
Durante la última jornada, el Ministerio de Salud reveló, mediante la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin), que un total de 1.470 médicos emitieron más de 30 mil licencias mientras se encontraban con reposo médico vigente.
Además, este jueves se informó que 42 funcionarios con contrato activo en el Ministerio Público salieron del país, estando con licencia médica entre 2022 y 2025.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.