Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
En prisión preventiva quedó Jonathan Herrera, el único imputado por el cuádruple homicidio de adolescentes en Quilicura el pasado domingo 14 de julio. Este individuo chileno, con un amplio prontuario policial, fue detenido en San Antonio, región de Valparaíso, y el tribunal estableció un plazo de investigación de 120 días. Durante la audiencia de formalización, testigos describieron cómo un vehículo llegó al lugar y disparó al menos 30 tiros contra un grupo de jóvenes que se encontraba reunido alrededor de una fogata en la población Raúl Silva Henríquez. El fiscal Daniel Contreras reveló que se están realizando investigaciones para identificar a los demás responsables, basándose en pruebas técnicas como videos y el análisis de las balas recuperadas en el lugar.
En prisión preventiva quedó el único imputado por el cuádruple homicidio de adolescentes ocurrido en Quilicura el pasado domingo 14 de julio.
Se trata de Jonathan Herrera, sujeto chileno mayor de edad que cuenta con un amplio prontuario policial. Quien fue detenido este martes en San Antonio, región de Valparaíso.
El tribunal determinó un plazo de investigación de 120 días.
En la audiencia de formalización realizada este miércoles, testigos relataron que a eso de las 23 horas del mencionado día, llegó un vehículo por el pasaje Tres de la población Raúl Silva Henríquez.
Y luego de aproximadamente 10 minutos, habrían bajado los vidrios para comenzar a efectuar una gran cantidad de disparos. En específico, fueron al menos 30 los disparos contra el grupo de jóvenes que estaba reunido en una fogata.
Lo anterior fue expuesto por el fiscal ECOH, Daniel Contreras, quien aseguró que trabajan en descubrir a los autores del hecho.
“Analizando las pruebas técnicas que hemos podido ver, como los videos, como el sitio de suceso que hizo Labocar, en donde básicamente pudieron levantar estas vainas y hacerlas comparar con al menos tres sitios de suceso, como son el lugar de ocurrencia de los hechos”, agregó.
Fiscal @ECOH_FiscaliaRM Daniel Contreras @FiscaliadeChile logró prisión preventiva de imputado formalizado en causa por homicidio de 4 víctimas adolescentes ocurrido el fin de semana en Quilicura
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.