VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Estudiantes de Derecho de la U. de Chile deponen toma de la Facultad tras votación en la que se impuso la decisión de no ratificar la medida. Con alta participación, 755 estudiantes votaron en contra de la toma frente a 431 a favor. A pesar de finalizar la toma, se presentaron demandas estudiantiles que serán abordadas, y se destacó la importancia de la participación activa de la comunidad estudiantil. El decano anunció la reanudación de actividades académicas a partir del lunes 27 de mayo e invitó a mantener un clima de paz. La movilización incluyó demandas relacionadas con la Facultad de Artes y solidaridad con condiciones laborales. Se exigió el fin de convenios con universidades israelíes y se resaltó la importancia de la unidad para generar cambios. Próximas instancias de discusión y movilización serán comunicadas.

Desarrollado por BioBioChile

De acuerdo con el Decano de Derecho, la Facultad reanudará sus actividades académicas presenciales el lunes 27 de mayo.

El Centro de Estudiantes de Derecho de la Universidad de Chile anunció a través de sus redes sociales la decisión de deponer la toma de la Facultad de Derecho, luego de que en la votación presencial se impusiera la opción de no ratificar la medida.

En un comunicado publicado en su cuenta de Instagram, el Centro de Estudiantes explicó que “el día jueves 23 de mayo se llevó a cabo una asamblea con el objetivo de reflexionar y acordar métodos de organización estudiantil en el marco de la situación universitaria. Durante la asamblea, se levantó la moción de toma, la cual ganó con 170 votos contra 117”. Sin embargo, conforme a los estatutos, se realizó una votación de ratificación de la toma al día siguiente, es decir, este viernes.

La votación de ratificación contó con la participación de 1.190 estudiantes, superando el quórum necesario del 30%. Según el comunicado, “hubo 431 (36,5%) votos a favor de ratificar la toma y 755 (63,5%) votos en contra. Es por esto que, ante el triunfo de la opción por no ratificar la toma, esta se depondrá de manera inmediata”.

Alta participación de estudiantes de Derecho U. de Chile

El Centro de Estudiantes destacó la alta participación en la votación, subrayando que es fundamental que “todas y todos se puedan pronunciar en las cuestiones que competen a toda la comunidad estudiantil”. Además, reafirmaron la importancia de la participación activa en las decisiones que afectan a la Facultad.

A pesar de la decisión de deponer la toma, los estudiantes redactaron un documento con diferentes demandas estudiantiles, tanto a nivel de Facultad como de Universidad. “Tomaremos inmediatamente las acciones necesarias para comenzar a trabajar las demandas que se han levantado y generaremos instancias para poder conversar de manera transversal un petitorio”, señala el comunicado estudiantil.

Decano se pronunció tras resultados

El decano de la Facultad de Derecho, Pablo Ruiz-Tagle, también se pronunció respecto a la votación.

En un comunicado, el decano informó a la comunidad universitaria que “se recibieron los resultados de la votación realizada hoy por los estudiantes de la Facultad de Derecho, donde la toma iniciada el día de ayer no ha sido validada en las urnas”. En consecuencia, anunció que “a contar del lunes 27 de mayo, la Facultad continuará con sus actividades académicas de manera presencial”.

Asimismo, la autoridad académica invitó a docentes, funcionarios y estudiantes a “continuar trabajando en un clima de paz y concordia institucional”.

Contexto de la movilización

El contexto de la movilización incluye demandas relacionadas con las condiciones en la Facultad de Artes y la dignidad laboral de sus trabajadores.

Los estudiantes también manifestaron su solidaridad con la Facultad de Artes Centro, que enfrenta problemas de infraestructura y condiciones laborales. “Como estudiantes de una de las Facultades más prestigiosas de este país, es necesario que digamos fuerte y claro que la cultura y las artes son una parte fundamental de la sociedad”, enfatizaron.

Además, el grupo de estudiantes exigió el fin de los convenios con universidades israelíes en respuesta a la crisis en Gaza, una demanda que añadió un componente internacional a la movilización. En respuesta, el decano y otros funcionarios decidieron pernoctar en las instalaciones para proteger la institución.

El Centro de Estudiantes hizo un llamado a toda la comunidad a participar en las próximas instancias de discusión y movilización, con el objetivo de generar cambios significativos. “Solo con la fuerza de la unidad lograremos producir verdaderos cambios”, concluye el comunicado.