VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El Centro de Estudiantes de Derecho de la Universidad de Chile se une a la solicitud de otra facultad para poner fin al convenio con la Universidad Hebrea de Jerusalén, en medio de la guerra de Israel en Gaza, donde se reportan más de 35.700 muertos y 80.000 heridos. Tras la decisión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la misma institución de romper el acuerdo con la universidad israelí, los alumnos de Derecho argumentan que las violaciones a los Derechos Humanos en Gaza no son contingencias de un conflicto armado, sino parte de la política israelí. Solicitan la rescisión del convenio interinstitucional. La rectora, Rosa Devés, convoca al Consejo Universitario para abordar la situación y destaca la importancia de analizar cada convenio en su mérito, en solidaridad con la causa palestina pero sin cancelar las comunidades universitarias de Israel.

Desarrollado por BioBioChile

Desde el Centro de Estudiantes de Derecho de la Universidad de Chile se sumaron a la petición de otra facultad y solicitaron terminar el convenio con la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Lo anterior, a propósito de la guerra de Israel en Gaza, donde han muerto ya más de 35.700 personas y unas 80.000 han resultado heridas, según las últimas cifras del Ministerio de Sanidad gazatí.

Recordemos que, durante la jornada de ayer, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la misma casa de estudios accedió a la petición del Centro de Alumnos y terminó el convenio con la universidad israelí antes mencionada.

A través de una carta al decano Pablo Ruiz Tagle, desde la Facultad de Derecho, el alumnado argumentó que “son de público conocimiento los hechos atroces de violaciones a los Derechos Humanos que hoy están ocurriendo en la Franja de Gaza”.

Agregando que “es importante dar cuenta de que los crímenes que se han cometido no son contingencias propias de un enfrentamiento bélico, sino que responden a una política de Israel y sus instituciones”.

“Por todo lo anterior, consideramos que nuestra Escuela no puede quedarse indolente ante esta situación (…) el motivo de redacción de esta carta es la preocupación que nos acontece por la colaboración interinstitucional que sostiene nuestra Escuela con la Facultad de Derecho de la Universidad Hebrea de Jerusalén desde el 12 de julio de 2022″, complementan.

Finalmente, los representantes estudiantiles solicitaron “que se rescinda la Resolución N° 314, del año 2022, que aprueba el Convenio de colaboración interinstitucional entre la Facultad de Derecho de la Universidad Hebrea de Jerusalén y la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile”.

Rectora cita a Consejo Universitario para evaluar convenios con decanos

Por otro lado, la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, citó al Consejo Universitario para este viernes 24 de mayo. Esto, con la finalidad de abordar la situación de manera colegiada.

“Si bien las decisiones sobre la formalización de relaciones entre
universidades no son neutras y deben ser consistentes con los valores institucionales, la Universidad de Chile fomenta el trabajo colaborativo internacional en el marco más abierto posible”, expresó Devés.

A continuación, agregó que “en el momento actual, en el marco de la necesaria solidaridad con la causa Palestina, cada convenio debe ser analizado en su mérito, y considerando los efectos académicos y políticos que tiene su mantención”.

“En nuestra visión, el necesario rechazo a los ataques del gobierno de Israel en territorio Palestino no debe confundirse con una cancelación de las comunidades universitarias de ese país, donde sin duda existen muchas personas que, ejerciendo el pensamiento crítico, repudian las acciones violentas”, agregó.