Región Metropolitana
> Noticia
Organizaciones conmemorarán en la Plaza de la Constitución los 76 años del éxodo palestino
Jueves 16 mayo de 2024 | 12:05
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Más de siete décadas después de la Nakba, que significó la expulsión de al menos 711.000 árabes palestinos de sus hogares, se realizará un evento conmemorativo este jueves 16 de mayo, en la Plaza de la Constitución de Santiago. Bajo el lema "Por una Palestina libre", el evento busca recordar la ocupación del territorio palestino desde la creación de Israel.
“Nakba” en árabe significa catástrofe o desastre y se refiere al éxodo palestino de 1948. De acuerdo con las Naciones Unidas, al menos 711.000 árabes palestinos fueron expulsados de sus hogares debido a la guerra civil de 1947-1948 y de la guerra árabe-israelí de 1948. Este movimiento migratorio marcó el inicio del problema de los refugiados palestinos, aspecto fundamental del conflicto entre árabes e israelíes.
En este contexto, este jueves 16 de mayo se realizará un acto conmemorativo en la Plaza de la Constitución de Santiago, a las 19:00 horas. Bajo el lema “Por una Palestina libre”, el evento tiene la finalidad de conmemorar la expulsión y ocupación del territorio palestino desde la creación del Estado de Israel, en 1948.
Desde entonces, el pueblo palestino ha enfrentado décadas de ocupación, discriminación y violencia, lo que ha resultado en sufrimiento continuo y negación de sus derechos fundamentales.
“Este año nos toca conmemorar la Nakba con el mayor dolor que hemos sentido en décadas. El genocidio en curso parece no detenerse con nada, y nuestra responsabilidad es conmemorar esta catástrofe en estado de movilización. Por eso nos encontramos en el espacio público para sumar nuestras voces a las de millones de personas que en todo el mundo se movilizan por una paz justa en Palestina”, informan los organizadores.
Durante el evento, se realizará un punto de prensa con autoridades y las organizaciones convocantes, que son más de diez. Luego, habrá un acto cultural con música, dabke (danza árabe) y palabras de organizaciones de la sociedad civil.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de Whatsapp:
Suscríbete en nuestro canal de Youtube: