VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Este jueves el Comité de Ministros votará el proyecto Mataquito-Hualqui para una carretera de transmisión eléctrica entre Maule y Bío Bío, con una inversión de 324 millones de dólares. Alcaldes y sociedad civil piden revisar el trazado, mientras el Gobierno Regional apoya la iniciativa. Vecinos de Nonguén en Concepción se oponen por afectar el Parque Nacional. El alcalde de Hualqui espera que se escuchen reclamos y se cambie el trazado. El diputado Félix González critica favorecer a empresarios. Gobernador Sergio Giacaman destaca la importancia del proyecto para la red eléctrica nacional.

La tarde de este jueves el Comité de Ministros votará el proyecto Mataquito, que busca trazar una carretera de transmisión eléctrica desde la región de Maule hasta el Bío Bío, y que representa una inversión de más de 324 millones de dólares.

Alcaldes y actores de la sociedad civil esperan que se revise el proyecto en detalle, ya que rechazan el trazado de la línea de transmisión. Postura contraria a la del Gobierno Regional del Bío Bío, que espera que la iniciativa se concrete.

Este millonario proyecto, que además contempla la construcción de cinco subestaciones, genera rechazo en la sociedad civil. Así es el caso de los vecinos de Nonguén, en Concepción, al cuestionar que la iniciativa pase cerca del Parque Nacional Nonguén.

Fabián Vega, dirigente de ese sector penquista, indicó que “queremos que se rechace este proyecto por parte del Comité de Ministros”. Según explicó, no están en contra del avance de proyectos energéticos, sino del trazado de la línea de transmisión.

Hualqui es la comuna donde concluirá el polémico trazado, por ello el alcalde Ricardo Fuentes espera que el Comité de Ministros no tome una decisión este jueves y recojan las reclamaciones presentadas por la comunidad.

Sobre el requerimiento puntual de la casa edilicia, el jefe comunal indicó que ellos piden un cambio en el trazado de la línea de transmisión.

El diputado ecologista Félix González espera que se acojan las demandas de las comunidades y no de los empresarios, criticando de paso al Gobierno.

Consultado el Gobernador Regional del Bío Bío, Sergio Giacaman, dijo que espera que el proyecto se concrete, más aún considerando la fragilidad del sistema eléctrico nacional, respetando la normativa vigente.

El trazado de este proyecto pasa por comunas como Tomé, donde se incluye la construcción de una subestación en Dichato, y Penco. En el caso de la última comuna, el alcalde Rodrigo Vera lo rechaza por la presunta afectación a la flora de su comuna.