Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El fallo del Tribunal Oral de Concepción que impuso 15 años de cárcel a Jhoyner Bonilla por el homicidio del cabo Alex Salazar y herir a tres carabineros generó duras críticas. Diputados cuestionaron la sanción, argumentando que no considera la calidad de policía de las víctimas.
Duras críticas generó el fallo del Tribunal Oral de Concepción, región del Bío Bío, que aplicó dos penas de 15 años de cárcel en total por el homicidio del cabo Alex Salazar y las lesiones a otros tres uniformados atropellados.
Parlamentarios cuestionaron a los jueces, al no haber considerado aparentemente que la víctima era un policía que estaba haciendo su trabajo al momento de ser asesinado.
La sentencia dictada contra el ciudadano Jhoyner Bonilla no solo fue cuestionada por las familias de las víctimas, sino también por autoridades, esto después de conocer que el condenado deberá cumplir 12 años de cárcel y otros 3 años por el homicidio del cabo Alex Salazar y otros tres carabineros heridos al ser atropellados el 12 de marzo de 2024.
Aunque no se conoce aún cuál será la respuesta de la Fiscalía y de la Delegación Presidencial como querellante frente al fallo, diputados en Concepción pidieron que la resolución sea revisada por los tribunales superiores.
Uno de ellos, el diputado UDI Sergio Bobadilla, calificó como muy baja la sanción, cuestionando a los jueces por no considerar que las víctimas eran uniformados.
Justamente el presidio perpetuo era lo que pedían el Ministerio Público y los querellantes en Concepción, pena aplicada en Arica respecto de un miembro del Tren de Aragua como autor del homicidio de un colombiano parte de un grupo rival.
Y ese fallo fue el que recordó el diputado de la DC, Eric Aedo, al preguntarse si la vida del cabo Salazar vale menos que la de la víctima en el caso de Arica.
Otro diputado, Roberto Arroyo, del Partido Social Cristiano, dijo que frente a estas resoluciones es que decidió patrocinar una iniciativa legal para elevar las penas por este tipo de graves delitos.
El presidio perpetuo calificado, sin embargo, ya está como sanción en la por el homicidio de un carabinero en acto de servicio, siendo esa pena la solicitada por la viuda del cabo Alex Salazar.
En tanto, la Fiscalía pidió el presidio perpetuo simple, lo que tampoco fue otorgado por los jueces, al considerar dos atenuantes al condenado, correspondientes a la colaboración con la investigación y no tener antecedentes criminales previos.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.