Mayor presencia policial para disminuir la sensación de inseguridad es lo que piden los vecinos de Libertad en Coronel -en la región del Bío Bío- tras el ataque a disparos que dejó cinco personas heridas durante la madrugada del lunes. Acusan que "nos sentimos desprotegidos" pese a que residen cerca del centro de la comuna.
Mayor seguridad piden los vecinos del sector Libertad de Coronel, en la región del Bío Bío, luego que dos personas dispararan a un grupo en plena vía pública la madrugada del lunes.
Por aquél hecho, que dejó cinco lesionados, no hay detenidos. El ataque quedó registrado en las cámaras de seguridad.
Por ello es que los residentes emplazaron a las autoridades a disponer de mayor presencia policial en el sector que se ubica en cercanía del centro de Coronel y del Cementerio Municipal. Incluso, el camposanto ha sido blanco de delitos por el robo de cerámica, fierros y destrucción parcial de tumbas.
Pese a se anunció un incremento en las rondas preventivas por parte de Carabineros, la sensación de inseguridad permanece y se ha visto intensificada luego que dos sujetos atacaran con armas de fuego a un grupo de personas que celebraban el campeonato local del club Juan Aguirre Cerda.
Cerca de 30 disparos se escucharon durante las primeras horas del pasado lunes y cinco personas resultaron lesionadas por impacto de bala. Dos de los heridos aún se encuentran en el Hospital Regional de Concepción.
La presidenta de la Junta de Vecinos del sector Libertad de Coronel, Sara Mercado, manifestó de que se sienten desprotegidos, pese a estar próximos al casco histórico de la comuna.
El encargado del Departamento de Seguridad Pública del municipio coronelino, Iván Segura, apuntó las responsabilidades al actual Gobierno y calificó como un “fracaso” las gestiones en esa materia.
La respuesta llegó a través del delegado presidencial subrogante para el Bío Bío, Ignacio Fica, quien defendió a las policías y manifestó su desacuerdo con algunas de las sanciones que otorgan los jueces en ese contexto.
Los vecinos esperan que este tipo de episodios no se repitan en el futuro y que se logre dar con los responsables, los que siguen sin ser ubicados.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.