VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Delegación Presidencial Provincial de Los Andes confirmó que el cadáver hallado en Portezuelo Amarillo corresponde a Juan Antonio Campos Arancibia, comerciante desaparecido. La PDI y el Servicio Médico Legal confirmaron su identidad. Fue encontrado enterrado con múltiples lesiones atribuibles a terceras personas. Tres ciudadanos colombianos fueron detenidos por su presunta responsabilidad en el crimen, uno confesó el homicidio y reveló la ubicación del cuerpo. La causa se mantiene secreta y se amplió la detención de los detenidos hasta el sábado.

La Delegación Presidencial Provincial de Los Andes, a través del delegado Cristian Aravena, confirmó que el cadáver hallado esta jornada en el sector de Portezuelo Amarillo, región de Valparaíso, corresponde a Juan Antonio Campos Arancibia, comerciante desaparecido cuyo paradero se desconocía desde el pasado viernes.

“Hace pocos instantes, la Policía de Investigaciones (PDI), a través de su laboratorio de criminalística, y el Servicio Médico Legal confirmaron la identidad del cadáver encontrado, que sería el de Juan Campos, persona desaparecida hace aproximadamente una semana y sobre la cual había una denuncia por presunta desgracia“, ratificó Aravena.

Hallazgo de cadáver de comerciante secuestrado en Los Andes

Cabe señalar que el cuerpo del empresario de 62 años fue encontrado este jueves, tras las detenciones de ciudadanos colombianos por su presunta responsabilidad en el delito.

Incluso, se confirmó que uno de los detenidos confesó el crimen y reveló la ubicación del cadáver de la víctima.

Pese a lo anterior, aún no se tenía certeza sobre la identidad del cuerpo hallado. Aunque las vestimentas y otros indicios apuntaban a ello, el comerciante presentaba lesiones en su rostro.

“Debido a las múltiples lesiones que esta persona presenta en su cara, no es posible realizar una identificación positiva respecto de él. Lo que sí se está realizando en este momento es la identificación a través de las huellas dactilares“, especificó Hernán García, subprefecto jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de Los Andes, en horas de la tarde.

Asimismo, García informó que todas las lesiones son atribuibles a terceras personas, provocadas con elementos contundentes y vinculadas a las diligencias que derivaron en la detención, ayer, de los tres imputados colombianos.

El cuerpo fue hallado enterrado a unos 20 centímetros bajo tierra, con apoyo de la Brigada Canina de la PDI.

Cabe señalar que, por solicitud de la Fiscalía, la causa se declaró secreta. Por esta razón, la audiencia de control de detención se efectuó sin público ni presencia de la prensa. En esa instancia, el Juzgado de Garantía de Los Andes resolvió ampliar la detención hasta el sábado, día en que se formalizará a los arrestados de nacionalidad colombiana.

Nota de la Redacción: en un inicio se habló de secuestro, pero la PDI lo descartó, ya que a los detenidos se les imputó robo con homicidio.